Mostrando entradas con la etiqueta Aquilonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aquilonia. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de junio de 2009

Dagampiro

Entrada publicada originalmente en 22/10/07
Nombre: Dagampiro

Objeto: Daga

Historia:

Esta daga fue construida por Lousalmanthanas de Riverplate después de la campaña de Aquilonia. Mientras todos sus compañeros mercenarios se ocupaban en saquear las mazmorras y torres de la Suma Vampira, Lousal recuperó los dientes de todas las vampiresas que habían sido muertas.

Como aprendiz de alquimista que era (su maestro es el mismísimo Celeborno), y debido a que por su mano murieron la mayoría de las sacerdotisas e incluso participó en la muerte de Neferata, sabia del poder que encierran determinadas partes de determinados seres vivos. Además, rodeado de soldados analfabetos e ignorantes como estaba, ninguno de los otros se detuvo a desdentar un cadáver teniendo tanto oro como tenían delante, aunque fuese en forma de estatuas gigantes y no de monedas contantes y sonantes...

En un principio, los dientes iban destinados a formar parte de flechas drenadoras de vida, pero al ver esto poco útil para un arquero consumado como él, que siempre mataba al primer flechazo, Lousal decidió crear una daga ritual.

Se encerró en su laboratorio durante 7 días con sus noches, rodeado de menjunjes extraños, instrumentos metálicos más raros todavía y ordeno que le entregasen a un ser vivo del tamaño de un hobbit o superior durante todas y cada una de las noches que se pasó encerrado.

Nadie sabe que pasó con los infelices escogidos, pero a nadie le importó. En opinión de algunos, hay demasiados borrachos, truhanes y hobbits rondado la ciudad últimamente.

El caso es que la daga se termino, aunque aun no ha sido utilizada en ningún ritual sangriento, ya que según su creador, deberán pasar 7 lunas antes de que la magia antigua haga su efecto y la daga sea eficaz.

Pero ya han pasado 6...

Ficha Técnica:

Tipo:Daga
BO:+5
Peso: 0.5 kg.
Crítico:PE
Propiedades Mágicas:

Absorber vida.

Es bastante difícil de romper, fundir, escogorciar o joder de cualquier otra manera, ya que esta imbuido en un hechizo de preservación que se cantó mientras era fraguado.

Otros:

La daga absorbe la vida de la cualquier victima a la que se le haya inflingido daño directo y se la traspasa al que haya esgrimido el arma. El numero de PV traspasados será igual a la mitad del numero de PV que marque la tabla redondeando hacia arriba. (De este modo, el numero máximo de PV será 15, ya que el numero máximo de PV que se pueden llegar a quitar en simple ataque es 30)

El que esgrime el arma no esta obligado a aceptar los PV Si este es el caso, la daga se los quedara para sí junto con el resto de PV extraídos.

Nótese que solo se absorben PV de impacto directo, no por críticos ni otras circunstancias.

La daga es un ser consciente, y tiene cierta movilidad aparente. Necesita al menos 3 PV al día, que obtendrá directamente por cualquier impacto que cause 6 o más PV (3 para la daga y 3 para el portador) o por sucesivos impactos menores.

La daga siempre sacia su sed de sangre antes de entregar nada al portador.

Si la daga no bebe de una victima, al finalizar el día beberá del portador. Estos PV perdidos no se recuperan hasta que se le dé a la daga el mismo numero de PV de sangre de alguna victima.

Si el portador muere (ya sea por la propia daga o por otros medios) la daga será propiedad del siguiente que la esgrima, de otro modo, la daga siempre encontrara la forma de volver al portador.

domingo, 7 de junio de 2009

Floopy, el loro del enano

Publicada originalmente en 15/10/07
Nombre:Flopi

Raza: Loro Verde

Edad: 6 períodos estaciónales.

Sexo: Macho.

Historia:

Flopi era un loro verde que pertenecía a Gürnt, Príncipe del Mar, un enano con ínfulas de marinero que murió trágicamente en las junglas de Luskan, cuando unos sacerdotes eslizón le abrieron el cuello para purificar con su sangre los tesoros que él y su grupo de mercenarios habían robado de un templo cercano.

Pero esa es otra historia.

Gürnt obtuvo a su loro en una apuesta de taberna, cuando dijo que él era el único marino capaz de no ahogarse debajo del agua, cosa cierta ya que tenia agallas de pez fruto de una mutación por obra y gracia de Cthulhu, y que era él único de los presentes que había estado con una sirena, cosa incierta, pero que los demás no pudieron comprobar, ya que murieron antes de la demostración.

El caso es que Gürnt consiguió a su loro, y desde el momento en que lo empezó a criar, solo lo alimentaba con los ajos de sus enemigos, lo que dio como resultado un loro verde extraordinariamente voraz y sanguinario pero terriblemente educado. Siempre pedía perdón antes de sacarle los ojos a nadie.

Después de la muerte de Gürnt, el loro quedo libre en las selvas de Luskan, pero eso no fue tan malo para él como para los hombres lagarto que la habitaban,

Debido a su ferocidad, empezó castigando eslizones y se alimento de sus ojos. Sin embargo, algo hizo que empezara a crecer mas de lo normal en un loro de su especie, y ahora es del tamaño de un albatros y caza incluso a saurios pequeños.

Los sangre fría lo temen, creen que es el espíritu encarnado de algún dios, lo que no impide que organicen batidas para cazarlo, pero hasta el momento no lo han conseguido.

Ficha Técnica:

BO: +35
BD: +35
Armas: Garras y Dientes.
Otros:

Sigue siendo un loro, asado estará bueno, pero es terriblemente rápido, vuela alto y le gustan tus ojos. ¿De verdad te lo comerías?

domingo, 17 de mayo de 2009

Estatuas Gigantes de Oro

Publicada originalemente en 21/08/07


Nombre: Estatuas Gigantes de Oro (Oscar, para los amigos)

Objeto: Estatuas Gigantes

Historia:


12 en los orígenes del tiempo talladas;
2 se perdieron en los fuegos del tormento,
3 encontradas fueron por la gente malvada,
4 sufrieron las iras del tiempo,
5 fundidas fueron acabadas.

No está muy claro si está antigua estrofa, extracto de una canción perdida se refiere a las estatuas doradas o si es una receta druídica de cocina en clave, lo que sí se sabe es que ahora cuatro de estas estatuas forman parte de la decoración de la plaza principal de Hörn, a mayor gloria de sus gobernadores.

Las estatuas le fueron arrebatadas a Neferata, después de su destrucción, y rescatadas de las mazamorras de la torre cuando esta se derruía. Evidentemente, Neferata había contado con la posibilidad de ser vencida e ideo un sistema para huir rápidamente con las estatuas a cuestas.

Mediante un ingenioso sistema, las estatuas eran bajadas de sus pedestales en la superficie hasta una cripta que había justo debajo con salida al mar, de tal manera que había un barco esperando a cada una de las 8 que Neferata poseía.

Sin embargo, al ser vampiresa, Neferata no se da cuenta de los estragos del tiempo sobre la materia, y la tres de los barcos no aguantaron la pesada carga y se hundieron en las profundidades de la gruta.

Actualmente se ha nombrado una comisión investigadora que pretende recuperar las estatuas perdidas.

Lamentablemente, hay otra que se hundió en la travesía Aquilonia-Hörn, cuando un Kraken marino atacó al barco que la transportaba y lo envió a reunirse con buena parte de los navíos de este mundo.

Aún así, la ganancia para los PJs era considerable, más, cuál no sería su sorpresa al llegar a Hörn, que les detuvo la guardia de aduanas, previsiblemente avisada y les decomisó los barcos para su inspección, arguyendo que se trataba de un claro e ilícito contrabando de antigüedades.

Los PJs se vieron envueltos en una red de conspiraciones políticas, pagos de impuestos, tasas, retenciones, almacenajes... que curiosamente ascendían a la cantidad exacta del precio de las estatuas al peso, por lo que tuvieron que aceptar el agradecimiento de los gobernadores y quedarse sin nada.

Eso sí, les hicieron miembros Hörnorificos (con pin y todo) pero la mayoría no lo pueden disfrutar ya que acabaron muertos. (Muy probablemente en la campaña de Luskan.)

Ficha Técnica:

Tipo:Estatuas
BO: -
Peso:10 o 12 toneladas cada una.
Crítico:
Aplastamiento (Sí te cae encima...)
Propiedades Mágicas:Todas las que pueda tener el oro...
Otros:


Son de oro, son grandes, son de oro, son humanoides, son de oro, son robadas, son de oro, los PJs no recibieron su parte como recompensa y son de oro. (¿Dónde habré escrito algo así antes?)

Observar que la estatua está situada delante del Teatro Kodak, uno de los más importantes de la ciudad dedicado a un insigne escriba enano, y poe ende, a su primo Kadok.

domingo, 10 de mayo de 2009

Neferata, Suma Vampira

Nombre: Neferata, Reina Vampira

Raza: Vampiresa

Edad: Eso no se pregunta a las damas...

Sexo:Mujer (¡Y que mujer!).

Historia:

Antes de adquirir su estado vampírico era una humana joven, de unos 20 años. Muy bella, de piel pálida y cabello negro como ala de cuervo. Ha conservado toda su belleza, pero sus ojos, de color verde esmeralda, reflejan que lleva muchos años sobre la tierra.

Iskishild era la hija de un rey del Norte emigrado al reino de Abdhelimsad (actualmente es una provincia Aquilonia) como señor de la guerra. El Reino lo gobernaba el Gran Khalí, un rey poderoso que dirigía duramente, valiendose del terror que inspiraba su guardia personal, una compañia de cincuenta hombres llamados los "Titanes de la Arena", los mejores guerreros de los desiertos del sur del mundo.

Cuando Iskishild cumplió los trece años, su padre la prometió a al Gran Khali para cerrar un pacto político. Dos años después se celebró el matrimonio. Ella se recluyó en una torre y se negó a ver a nadie. A su marido no le importó porque disfrutaba de su harén y de las enormes riquezas de las que disponía.

Por el palacio se comentaba que la reina era bruja y que luces extrañas surgían de la torre, aunque el rey nunca dió crédito a estos rumores. Pero cuatro años después, cuando ella contaba diecinueve veranos, él la vió bañarse a la luz de la luna y la deseó. Ella intentó resistirse, pero el rey usó la violencia y la forzó.

Después de que él mancillase su cuerpo, Iskishild pactó con Azhkaselsh, un demonio, y se quitó la vida. El demonio la llevó a una isla lejana y le dió sepultura. Despues de 341 días volvió allí, salvó su espíritu y revivió su cuerpo, dotándola de poderes y magias de la tiniebla. Y le dió un nuevo nombre, Neferata, "la que es bella en la muerte". Ella, a cambio, le entregó la parte de su alma que pertenecía a los dioses y quedó atada a las sombras.

Regresó a Abdhelimsad y utilizó sus poderes para alimentarse de la gente de palacio. A algunos no los mataba y los unía a su causa mediante vínculos de sangre, convirtiéndolos en sus vástagos, súbditos vampíricos leales a sus deseos.

En menos de un año el palacio era suyo.

Había matado a su esposo y a muchos otros, y el resto la servían como esclavos. Encerró en las mazmorras a la guardia personal del rey, y se alimentaba de su sangre, manteniéndolos con vida.

El rumor de que una reina sangrienta gobernaba ahora sobre las riquezas de Abdhelimsad despertó envidias entre los antiguos aliados del rey, que decidieron reclamar como suyo el reino. Al ver que se estaba desatando una guerra, Neferata reunió a sus vástagos y se retiró a la isla donde años antes Azhkaselsh la había resucitado.

Cuando los señores de la guerra llegaron al palacio lo encontraron vacío, ni gente ni oro. Lo único que encontraron fueron los cadáveres decapitados de las gentes del palacio y los cuerpos consumidos de los cincuenta "Titanes de la Arena" empalados en el patio de armas.

Neferata construyó una torre sobre la lápida que le hizo el demonio y que le daba su poder. La protegió con muchas defensas, entre ellas un laberinto. En lo más profundo de la isla escondió el tesoro que se había llevado del palacio de Abdhelimsad.

Aunque gastó mucho en la construcción de la torre, aún era un gran tesoro, como solo se veían en los días antiguos. Todavía hoy, cuatro siglos después de que Neferata construjera esa torre, son muchos los que sueñan con el gran tesoro de la reina vampira.

El cuerpo de Neferata fue destruido recientemente por una bola de fuego descontrolada, pero su espirítu ya está buscando nuevos cuerpos que habitar.

Ficha Tecnica:
BO:+80/60 (Daga/Látigo)
BD:+35
Armas:
Garras y Dientes, Daga/Latigo, Magia.
Otros:

Es capaz de realizar 10 hechizos poderosos, de rayo o bola, sin necesidad de descansar para recuperar PP. Puede realizar un número ilimitado de hechizos de niveles bajos. (todo esto a discrección del master, no son ilimitados pero puede hacer muchos. esta descripción contempla principalmente una situación de combate y por eso solo se indica con detalle el número de hechizos de combate que puede hacer. Que cada DJ juzgue.)

Aparte de los hechizos reglamentados puede realizar otros hechizos creados por el master siempre que le convenga y que sean usados justa e imparcialmente.

Tiene conocimientos de magia, ciencia, astronomía y alquimia.

Es cruel, sádica y viciosa, aunque no con el mismo ardor que antaño. Los años la han vuelto más reflexiva, paciente y dispuesta al diálogo.

Como equipo lleva dos dagas rituales (+10) y un látigo, sus componentes para hechizos y algún pergamino mágico (a juicio del DJ). No lleva armadura salvo en los brazos, que cubre con unos brazales metálicos. Cada brazal tiene tres largos pinchos que Neferata usa como armas (cada brazal equivale a una daga +5). El brazal también se puede usar para parar, como si fuera un escudo o una daga de parada (+25 BD).

Neferata siempre está cerca de su cuartel general, donde tiene más equipo, con material para realizar rituales, un laboratorio de alquimista, libros y demás artilugios que concuerde con sus actividades.

Siempre la acompañan algunos de sus guerreros y en su guarida siempre viven con ella dos o tres vampiras.

Neferata asumió el rango de Suma Vampira al destruir a su predecesora, una vampiresa mucho mas antigua que ella de la que se desconoce casi todo lo referente a su historia.

Se rumorea que fue ella la que mordió a Zakarías...

domingo, 3 de mayo de 2009

Bola de Fuego (+15)

Publicada originalemente en 07/08/07
Nombre: Bola de Fuego (+15)

Objeto: Bola de Fuego


Historia:

Probablemente el objeto mágico más poderoso que un Master pueda dar a un PJ, la bola de fuego puede ser un arma de destrucción tan masiva que casi ningún Director las utiliza en su juego, (con la notable excepción de Khazum) y menos aún, va regalando bolas de fuego a sus PJs. (Todos sabemos de que son capaces con un cuchillo y una cuerda, como para encima darles armamento pesado)

Pues bien, por azares del Destino (y curda de Nimendil) un personaje, Helkewin “Brazo Pocho” de Rohan, se hizo con un pergamino mágico que contenía el hechizo Bola de Fuego en toda su magnificencia, y que ADEMÁS era +15.

Cosa así no se había visto nunca, y probablemente no se vuelva a ver en mucho, mucho tiempo a la vista de los desastrosos resultados obtenidos.

Helkewin consiguió el susodicho pergamino en Aquilonia, cuando había que destruir a Neferata, la Suma Vampira de la Torre, y como buen PJ, no avisó a sus compañeros hasta que llego el momento fatídico.

Estaban Lousalmanthanas, Leowin, Helkewin y 17 Duendes de Confetti en la épica lucha final en las almenas de la torre, después de haber superado todos los niveles, perdiendo a compañeros en el camino, y tenían acorralada a Neferata en una habitación de la guardia.

Eran superiores en número, atacaban con la ventaja de la luz del alba, estaban entrenados y eran saqueadores natos.

Nada podía fallar.

O casi nada.

Ya estaban a punto de empalar a Neferata cuando esta se revolvió y pareció que la situación daba la vuelta, que tendría alguna posibilidad de vencer, cuando desde la puerta se escuchan unas palabras mágicas, pronunciadas con una entonación pésima y sin seguir ningún ritmo arcano.

La única indicación de lo que iba a ocurrir se pudo leer en el semblante de Neferata, que se volvió más pálido de lo habitual antes de que una terrible explosión sacudiera la torre hasta sus cimientos.

La indescriptible fuerza mágica, pensada para acabar con batallones enteros, se desato sin control en los apenas 10 metros cuadrados del gabinete de guardia, con una Suma Vampira, un elfo gay, una elfa poseída, 17 serecillos diminutos y una maga de pacotilla en su interior.

Afortunadamente, la inexperiencia de Helkewin hizo que los efectos mágicos se disipasen un poco...

14 duendes de conffetti murieron abrasados, a Leowin se le quemó la espalda desde la cabeza a los pies, con quemaduras que dejaron cicatriz incluso en su piel élfica, Helkewin perdió un brazo y parte de una pierna, que le valieron su sobrenombre posterior y Lousal ardió en sus ropajes élficos, aunque con mejor fortuna que el resto, ya que solo perdió el pelo.

Eso sí, Neferata murió calcinada.

Que esto sirva como recordatorio a los Masteres: Nunca, nunca dejes a tus PJs bolas de fuego al alcance.

Ficha Técnica:

Tipo:Bola de Fuego
BO:+15
Peso:Nulo, es energía pura.
Crítico: Calor
Propiedades Mágicas: ¿No has leído lo de Bola de Fuego?
Otros:

Destruye, quema, incinera, calcina, chamusca, tuesta, abrasa, incendia, inflama, carboniza, tuesta, achicharra, requema, ennegrece y combuste casi cualquier cosa en su radio de acción.

domingo, 26 de abril de 2009

Sùnil, Ùlion y Condunar.

Publicada originalemente en 4/08/07

Nombre: Sùnil, Ùlion y Condunar.

Raza: Duende de Confetti
Edad: 12 años.
Sexo: Sùnil y Ùlion son varones, Condunar es hembra.

Historia:

Los duendes de confetti son originarios de las zonas pantanosas del sur del continente, lo que convierte a su especie en una muy rara, ya que después del cataclismo que sacudió la tierra y provocó la fragmentación de numerosos estados continentales en islas alejadas de la costa también desecó estas zonas inundadas, haciendo que el medio de vida tradicional de los duendes, basado en la persecución de niños y doncellas por los pantanos hasta hacer que enloquecieran o se perdieran, perdió todo el sentido que hubiese podido tener (¿Quién se pierde en una planicie herbosa sin nada a la vista mas que el horizonte y alguna aldea?)

Así que la mayor parte de la raza se extinguió o emigró a tierras mas mojadas, pero de los últimos no se ha vuelto a saber nada.

Sùnil, Ùlion y Condunar proceden de un experimento biológico que se llevaba a cabo en la torre de la Suma Vampira Neferata, en una isla cercana a Aquilonia. Los PJs fueron llamados saquear, destruir y expoliar las dependencias de la torre, preferiblemente si en el proceso mataban a Neferata y sus acolitas, que se habían convertido en un problema político para el sultán de Aquilonia.

Los PJs accedieron, y después de perder a varios de los suyos (Zabildo Tronedero, el kender señor del mundo entero y Grosni “El breve” el mago oscuro)en los laberintos defensivos, llegaron a la puerta de la torre y empezaron a saquear.

En uno de los últimos pisos, Lousalmanthanas de Riverplate, “El Gladiador de Blood Bowl” como se le conocería más tarde, encontró una curiosa ciudad en miniatura donde vivían 23 de estos pequeños seres azules, y como su cuidador había muerto por causas naturales (una flecha en la garganta mata naturalmente a cualquiera) decidió adoptarlos y entrenarlos para la batalla.

Sin embargo, aunque eran fieros y diestros en las armas, una bola de fuego +15 acabó con la mitad de ellos y un enano rodante los terminó de esquilmar hasta que sólo quedaron 3, Sùnil, Ùlion y Condunar.

Después de tan trágico suceso, y bajo el mecenazgo de Lousal, fueron llevados a Hörn donde Ùlion y Condunar se entregaron con entusiasmo a repoblar el mundo y Sùnil, al que no le tiraba el matrimonio, era instruido en el noble arte del latrocinio de hierbas mágicas y venenos poderosos para surtir de ingredientes los alambiques de Lousalmanthanas y de su maestro Celeborno.

Ficha Tecnica:

BO:+15 (por cada batallón)
BD:+0 (son muy pequeños)

Armas: Lanzas y arcos. Suelen portar escudos (que son monedas a nuestros ojos).

Otros:

Después de su entrenamiento con Lousal`Manthanas, adquirieron habilidades relacionadas con el robo de plantas, hierbas y pociones en los jardines botánicos de Hörn.

Viven en una caja, son pequeños, su raza está en vías de extinción (a pesar de los esfuerzos de Ùlion y Condunarl) y uno es marica, ¿Qué otras habilidades pueden tener?

viernes, 20 de febrero de 2009

Tira SdR XX: Neferata

Bueno, sigamos aumentando la entropía del Universo. Mis primeros pinitos dentro del photoshop... y así quedan.



¡Mi primera tira cómica!

(pincha para ampliar)



Tira basada en hechos reales... ¡y tan reales! perdí dos jugadores en esa campaña...

lunes, 9 de febrero de 2009

Godness`s Star

Publicada originalemente el 15/07/08


Nombre: Estrella de la Diosa

Objeto: Cristal de cuarzo

Historia:
Varda creó este objeto para iluminar su alcoba en los oscuros días de invierno, cuando los dos arboles lucían poco.

De esta manera, podía leer sus libros de relatos eróticos sin tener que salir a los jardines, exponiéndose a que los otros dioses se dieran cuenta de cuál era su vicio secreto.

Sin embargo, los elfos traidores robaron varios objetos personales de los dioses cuando se fugaron de la isla mística, entrando incluso en los despachos y habitaciones privadas para tal fin.

Así es como este objeto llego al mundo.

Pronto los elfos lo perdieron, y fue encontrado por un hombre santo que… bueno eso es otra historia. El caso es que el pedrusco mágico acabo en una cripta protegido de todo mal por ciertos engendros del caos, un par de buenos acertijos y el esqueleto del hombre santo.

Obviamente, Varda quiere recuperar su luz, porque desde entonces ha tenido que leer subida a un árbol, y ya se sabe lo chismosos que son los pájaros, así que probablemente intente engatusar a alguien para que lo recupere o mate al que lo haya obtenido.

Ficha Técnica:

Tipo: Cristal
BO: -
Peso:0.5 kg.
Crítico: -
Propiedades Mágicas:
El Estrella de la diosa da a su portador la capacidad de ver en la oscuridad como en una noche estrellada y con luna, en un radio de hasta 4 m.

Proporciona luz como una antorcha continuamente, aunque se puede tapar con trapos para que no se vea.

Además, su poseedor está protegido por Varda: Ninguna criatura nocturna le atacará a no ser que sea provocada. Esta protección puede perderse si se comete sacrilegio contra Varda u otro dios del bien o ataque deliberadamente a alguna criatura nocturna sin motivo aparente. En ese caso, los efectos del cristal serán los contrarios hasta que su portador muera o Varda recupere su cristal, aunque seguirá proporcionando luz.

Una vez que obtenga el cristal, la momia que lo custodiaba irá a recogerlo para devolverlo a su lugar de origen, o en su defecto, (ha sido destruida o cosas peores) lo hará un enviado especial de Varda. De esto no es necesario que se enteren los PJs. Varda intentara recuperar su cristal, primero prometiendo algo a cambio, después se limitara a destruir al portador y recoger el cristal entre sus cenizas…

Comenta con nosotros. Hasta el pequeño Cthulhu lo hace desde su nuevo móvil con tecnología 3G.

Comentad, comentad. Cuanto más comentéis, antes volverá Cthulhu desde su encierro abisal en R'Lyeh.