Mostrando entradas con la etiqueta Boba Fett. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Boba Fett. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de junio de 2009

La fuerza está contigo, joven madrileño. Episodio IV: "Una imagen vale mas que mil batallitas"

Esto que puede mal interpretarse, es puro conocimiento cientifico, es cierto que no llevaba nada debajo, si es que por muy gusano que fuese, los Hutts no son tontos...

No creo que haga falta mucha explicacion...

Este fue otro de los incidentes de Khazum cuano logramos que aclarase el dde la entrada.

Esta es una foto de los cuando Nimendil, Khazum, Helkewin y la otra compañera desaparecieron, y yo no les encontraba...

Esta es la mas memorable de todas las fotos, en la salida con las consolas... con Nimendil haciendo de las suyas.

Si alguien quiere saber que paso en el episodio III, es que me lo he saltado porque no me gustaba.

jueves, 4 de junio de 2009

La Fuerza está contigo, joven madrileño


Buenos días, amigos frikis. Como sabéis, hasta el pasado día 19 de Abril, y desde hace unos meses, hemos podido disfrutar en Madrid de la exposición Star Wars: The Exhibition, la última idea maquinada por la papada de tito Lucas para hacerse con nuestras monedas de oro. Y como no podía ser de otro modo, una delegación de Sima de Rol fue para allá.

-No veo nada, sólo una mancha blanca.
-Mente limpia. Yo nací aquí.

Como primera buena impresión, nos llamó la atención la estricta seguridad del recinto, lo que quiere decir que por lo menos las cosas expuestas eran auténticas y no simples réplicas baratas.

¡Corre lingote de oro, o te atrapará George Lucas!

Aunque la verdad es que tampoco se lo tomaban muy en serio. Khazum si que tuvo que dejar su navaja, porque la llevaba encima al pasar por el arco, pero yo conseguí pasar la mía en la mochila.

Capa de terciopelo, vibrobastones... el Emperador entiende.

La exposición en sí, qué queréis que os diga, aunque viendo mis fotos se pueda decir lo contrario, casi toda estaba dedicada a los tres nuevos episodios (hace ya 10 años del Ep.I, ¿cuando dejaran de ser "los nuevos"?). Como a mi son los que no me menos me gustan, me centré en las cosas de los episodios clásicos.

Siempre me ha molado esta nave. Es la típica que puedes simular sólo con tu mano.

Lo que si estaba chulo era el "escenario" donde estaba la exposición. El centro de Canal había sido reconvertido en una especie de base galáctica, con puertas romboides y paneles que ambientaban bastante bien la cosa.

Faltaban las masajistas de Sebulba. Fallo imperdonable.

Pero oculta en la oscuridad, agazapada tras una barba, hay una papada que rie. Que ríe con una risa maniaca, mientras cuenta monedas de oro y hace torres con ellas. En efecto, porque estas fotos no fueron tomadas la primera vez que fui, junto al resto de redactores de SdR, sino cuando fui por segunda vez.

We'll do just what we feel, riding horses made of steel...

¡Corta el comunicador, es el botón de enmedio!

Por suerte para mi débil economía de friki (débil, pero tengo un satélite de combate con un rayo magno laser apuntando a cada una de vuestras casas, así que temblad y arrepentíos, bwahahahaha!!) por suerte, decía, esta segunda vez el oro no salió de mis saquillos, sino que fui invitado por un amigo friki. Desde aquí, un cordial saludo a Sigel, guerrero del metal.

Joven melenudo, acate usted la autoridad.

Atención a las plataformas de la amiga de Chewie. Ni el Olajuwon ese.

Después de la exposición, antes de la tienda, había una galería entera llena de consolas en las que se podía jugar al juego nuevo que han sacado de Star Wars, The Force Unleashed, bastante molón. Os advierto que no debéis creer nada de lo que oigáis sobre que acaparé una consola y no dejé jugar a los niños. Es todo falso. No lo hice ninguno de los dos días.

Parece un niño sucio y peludo pero para los de su especie es un adulto respetable.

Y al final de todo estaba la tienda. Para frikis curtidos como nosotros en mil y una tiendas verdaderamente frikis, aquello fue decepcionante. Por lo menos podrían haberse esforzado y haber traido merchandising exclusivo que no se encuentre en otros sitios. Pero no. Lo único exclusivo eran unas horribles camisetas de Chewbacca de estética rastafari. Y cuando digo horribles me refiero a que preferiría ser violado por un emo-nazi del espacio exterior antes que ponerme una camiseta así.

En la edad media, lo verdugos kaminoanos no utilizaban hachas, utilizaban tijerillas de uñas.

Lo mejor de la tienda era que había un libro de firmas, donde no pudimos evitar dejar nuestros mensajes pro-imperio y juramentos de fidelidad a Vader, junto a unos geniales dibujos de Bano. Aunque la segunda vez que fui, ya habían cambiado de libro y no los pude ver. Se ve que firmó mucha gente en el primero y tuvieron que abrir otro. Bueno, por lo menos nos queda la satisfacción de que al terminar la exposición, cuando le llevasen los libros a Lucas, su papada leería nuestros mensajes y sabría lo que es bueno. ¡Ja!

Siempre quise saber que eran esas piedras misteriosas.

Y ahora, a modo de valoración personal.

LO MEJOR: Poder estar a sólo veinte centímetros (de los cuales 0,6 eran de cristal de seguridad reforzado) de la armadura de Boba Fett.

¿Cómo se puede molar tanto?

LO PEOR: Creo que sólo podría describirlo utilizando términos lovecraftianos. Os lo mostraré en una imagen, pero os advierto que esta imagen poblará vuestras pesadillas hasta el día de vuestra agónica muerte, y aún entonces, os perseguirá a través del vacío y la eternidad.

Contemplad, hermanos, la desnudez de Jar Jar Binks:

El horror... EL HORROR...

En fin, y ahora si, como valoración personal, creo que la exposición no estuvo mal, aunque no estaba realmente enfocada a un público conocedor de la saga. El verdadero público al que estaba enfocada era el de padres que llevan a sus hijos a verla. A los padres les hace gracia que a sus hijos recién destetados les guste algo que empezó en su época. Y a los mocosos les chifla ver las cosas de los nuevos episodios, y saberse el nombre de cada puto soldado clon, mientras que casi ni saben quién es Greedo. Pero bueno, supongo que será mejor esto a que caigan en el gafapastismo y en las drogas.

No se me ocurre que comentar en esta foto.

Y ahora como ya no tengo nada más que decir, pero aún me quedan unas cuantas fotos, os las pongo todas así más o menos de golpe. Es lo malo de subir las fotos antes de escribir el texto, que no sabes cuantos espacios entre párrafos vas a dejar.

Cabina rotatoria, alas de geometría variable... ¿Pero como aterriza, eh?

Que se dejen de diseñar coches ecológicos y mierdas de esas y saquen de una vez los ATST al mercado, hombreya.

¡Oh, me alegra ver una cara conocida!

Sin duda, el mejor caza imperial.

Traje de Anakin.

Malo maloso es un rato, pero lo que se dice alto...

Arrodillaos ante el icono del mal.

Under my thumb...

No se sabe porqué, esta figura del maestro tenía un bigotillo a lo Fu Manchú realmente inquietante.

Esta siguiente merece comentario aparte. Fijaos, son las gradas del estadio de Mos Espa. Parecen llenas de gente. Pero cuando veias la maqueta de cerca se veía que no era gentecilla, sino que eran bastoncillos de las orejas (contraindicados para las orejas, por cierto, pueden causar lesiones de tímpano) pintados de colores. Impresionante.


Y por último, el traje más molón después del de Boba Fett.


Y aquí terminamos, amigos. Los que pudisteis ir, supongo que lo disfrutaríais, y los que no, espero que los hayáis disfrutado a través de este post. Por hoy, esto es todo. Que la fuerza os acompañe hasta este sábado, en que volveré a vosotros.

martes, 3 de febrero de 2009

Retorno de los Ewoks


Return for the ewok (Subt.castellano.)

Un video para que os relageis de tanto Wonfus, es un homenaje a un gran actor.

martes, 13 de enero de 2009

A la caza de Skywalker


SW. A la caza de Skylwalker. Sub.castellano

Una maravilla perdida en el espacio tiempo...
Muy pocos lo han visto, y aun menos han aguantado hasta el final.

martes, 29 de enero de 2008

Los recuerdos de Wonfu 29

Con esta última concluyo mis conocimientos de cazarrecompensas. Aún queda mucho para que me jubile, eso espero.

Boba Fett
Gracias al Episodio III sabemos que Jango Fett era un hábil cazarrecompensas que fue utilizado por los Clonadores Kaminoanos como base genética para la creación del ejercito clon que fue entregado a la Antigua República, aparentemente encargado por el maestro Jedi Syfo-Dias.
Como parte del pago por sus servicios Jango Fett exigió un clon inalterado al que llamó Boba y al que educó como si se tratase de su propio hijo iniciándole desde la más tierna infancia en las artes del oficio de cazador de recompensas.
Boba era un magnífico alumno y mostró grandes dotes para el combate desde su mas tierna infancia. De hecho cuando Jango se enfrentó con Obi-Wan Kenobi en las instalaciones clonadoras de Kamino Boba Fett tomó el control de la nave de Jango, El Esclavo, y tras disparar sobre el Jedi recogió a su "progenitor" salvándolo así de una muerte casi segura.
Boba Fett se volvió a encontrar con los Caballeros Jedi un poco más tarde, fue en Geonosis y en esta ocasión no pudo hacer nada para ayudar a Jango al que vio morir decapitado a manos de Mace Windu, uno de los espadachines más hábiles de la Orden.
Con el paso del tiempo Boba Fett fue creciendo tanto física como profesinalemnte y no tardó mucho en convertirse en uno de los cazarrecompensas más solicitados de la Galaxia.
En Imperio Oscuro II, dos de los Jedis Oscuros del Emperador acusan de Fett de haber sido un antiguo soldado imperial y de haber matado a su superior pero esta historia al igual que la que dice que Boba Fett es un guerreo Manadalore no pueden ser confirmadas.
Lo que sí podemos afirmar con total seguridad es que la historia que afirma que el hombre que se oculta bajo la armadura de Boba Fett es Jaster Mereel es falsa. Según esta historia Jaster era un Viajante Protector del planeta Concord Down que tras matar a un oficial superior corrupto fue juzgado, licenciado con deshonor y forzado al exilio y a ganarse la vida como cazarrecompensas. Jaster Mereel fue, efectivamente, un Viajante Protector de Concord Down pero nunca fue juzgado y su relación con Boba Fett fue nula. Al que si conoció fue a Jango Fett, el joven hijo de unos granjeros al que recogió y educó cuando sus padres, granjeros de profesión, fueron asesinados.
La armadura de combate que lleva Boba, y que es muy parecida a la de Jango, es la armadura de los supercomandos mandaloreanos, un grupo de malvados guerreros de los que se cuenta que fueron derrotados por los caballeros Jedi en las Guerras Clon. Se desconoce si Fett luchó o no en las Guerras Clon aunque en el comic Twin Engines of Destruction, se dice que Fett se ganó su armadura; esto parece indicar que tuvo que superar algún tipo de prueba para obtenerla.
La armadura de Fett está repleta de armas y utensilios. Su casco contiene un visor macrobinocular, sensores de movimiento y sonido, capacidades infrarrojas y un enlace directo con su nave además de una antena de banda ancha para interceptar y decodificar transmisiones. Los guantes incluyen lásers, un lanzallamas en miniatura y un dispositivo captor de fibercuerda prensil. Fett también lleva un jetpack en la espalda, lanzadores de dardos-cohete en las rodillas, botas con pinchos, cuchillas retráctiles en sus antebrazos, lanzagranadas de impacto y un rifle BlasTech EE-3. Se sabe que Boba Fett posee varias armaduras. En Sombras del Imperio, Fett disfraza a Zuckuss como él mientras conduce a Solo ante Jabba. En Imperio Oscuro II, Chewbacca se hace con su casco pero Fett reaparece con uno nuevo. En Twin Engines of Destruction, Fett se hace con la armadura de Jodo Kast.
Boba Fett ha trabajado para mucha gente. Son especialmente conocidos sus trabajos para Jabba el Hutt y otros clanes Hutt, así como para Lord Darth Vader. Fett es lento y metódico, y tan impredecible como las cambiantes arenas de Tatooine. Raramente pierde a sus presas y, hasta la fecha, no ha mostrado remordimiento alguno por sus destinos. Fett tiene la reputación de ir desintegrando a sus presas (Vader, en El Imperio Contraataca, le previene contra ello). La reputación probablemente provenga del incidente en el que Fett entregó casi completo al pirata Feldrall Okorr (le faltaba una pierna), al Gobernador Isis.
Boba Fett se desplaza por la Galaxia a bordo del Esclavo I (ver corte esquemático). Esta nave es un Firespray-31 de Astilleros de Impulsores Kuat. La nave es monoplaza aunque admite una carga de 6 pasajeros (prisioneros). Está dotada de dos cañones láser gemelos, un cañón de iones, un lanzamisiles de impacto, dos lanzatorpedos de protones (que realmente lanzan señalizadores, a través de los cuales Fett puede rastrear a sus presas a través del hiperespacio mediante sus transceptores ilegales de HoloRed) y un proyector de rayo de tracción.
Después de la Batalla de la Fosa de Carkoon, en la que Jabba el Hutt murió y Fett fue tragado por el Sarlacc, la Alianza confiscó el Esclavo I. Fett logró escapar del Sarlacc y fue auxiliado por Dengar. Un mes después, ambos partieron hacia Nar Shaddaa, la luna de los contrabandistas. Allí Fett disponía de otra nave: el Esclavo II. Esta nave es un Perseguidor de MandalMotors, con capacidad para dos tripulantes y 5 pasajeros y armada con un cañón blaster gemelo, un cañón de iones y un lanzatorpedos de protones. Boba Fett volvió a adquirir legalmente el Esclavo I, que había sido olvidado por la Alianza en Grakouine. Fett dejó al Esclavo I en órbita a Nar Shaddaa y estuvo una temporada obteniendo beneficios del anonimato que su nueva nave y su teórica muerte le proporcionaban.
Después de los hechos narrados en Imperio Oscuro II, Fett fue dado nuevamente por muerto al perderse en la nube radioactiva próxima a Nar Shaddaa; sin embargo se rumorea que sigue en activo, y uno de sus últimos trabajos ha sido la captura del pirata Bar-Kooda.


Recuerdo que está abierta la inscripcion para el juego de rol virtual, meteos aquí.

Siguiente punto, las Frikigominolas ya tienen un fin, seran para la partida de FH, si se llega a hacer, y para ganar la de hoy:
¿Como se llama el primer marido de Belit el otro dependiente de Antifaz comics?

Comenta con nosotros. Hasta el pequeño Cthulhu lo hace desde su nuevo móvil con tecnología 3G.

Comentad, comentad. Cuanto más comentéis, antes volverá Cthulhu desde su encierro abisal en R'Lyeh.