Mostrando entradas con la etiqueta Motosierras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Motosierras. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de julio de 2009

The Lumberjack

Hola amigos, hoy os traigo una adivianza, ¿qué objeto sirve para luchar contra los zombies, para mantener a raya a los hijos del bosque, para que Ki esté tranquilo y que además se puede usar como instrumento musical?. Aún no habéis caído...



http://www.youtube.com/watch?v=AKSJLop26yI

!Una motosierra¡. ¿Hay algo para lo que no sirvan?

Hasta la próxima. Dentro de unas horas una mención acerca de los px por el Todo.

lunes, 16 de febrero de 2009

El guerrero de la cortacésped: Bonus Track


Como el otro día hubo pitorreos sobre mis poses de power ranger y sobre mi recortadora de setos, os dejo un par de fotos tomadas este finde, ahora sí, con la motosierra. Y no sólo de pose, sino en acción.


Esta vez no me puse el mono amarillo. Las virutas de la motosierra no son como las ramitas de la recortadora. Con el mono no te entra ni una mientras recortas el seto, pero cuando usas la sierra da igual lo que lleves. Aunque usases un traje de astronauta acabarías con virutas en todas partes. Y total, si no me iba a servir, para qué ponerme el mono, que lo único que hace es ser un reclamo para francotiradores, mujeres y demás depredadores de hombres.


¿Qué, con la sierra soy más temible, verdad?

viernes, 13 de febrero de 2009

El retorno del guerrero de la cortacésped


Buenos días, amigos, por fin es viernes. Hoy me vais a permitir que antes de la habitual tira diga unas cosillas. Seguramente todos recordaréis que, hace poco, Ki nos enseñó las fotos de su motosierra. Una motosierra Stihl. Un poco sucia, pero bastante mona, todo hay que decirlo.

Pero como todos notasteis, esa entrada no fue sino un claro desafío. Un desafío tecnológico atodos nosotros. Sobretodo para alguien con un historial como el mío.

Y tal vez alguien pensase que las cosas se iban a quedar así. Quien lo pensase se equivocó muy mucho.


Pues bien, Ki, veo tu Stihl y subo la apuesta a una motosierra...


...y una recortadora de setos.


Espero tu siguiente jugada.

Además, tu Stihl no está mal y, vale, al comprarla te regalaron el famoso calendario. Si, Stihl, una marca que está bastante de moda y que muestra mujeres y maquinaria para vender su imagen. Bueno. Pero mi motosierra no es una sierra mecánica cualquiera, ni una vulgar Stihl. Como se ve en la foto es una Husqvarna, auténtica marca profesional, fabricantes no sólo de maquinaria agroforestal y de construcción sino también de motos, y por si fuera poco, de armas de fuego.

Y además a mi no me regalaron calendario pero si un casco molón.

En fin, sobre la motosierra no me voy a extender más. Sobre todo porque no tengo más fotos que esa, que cuando uno se dedica a cortar árboles no hay mucho tiempo para fotitos y... bueno, las baterías de las cámaras se hielan con el frío. El día que el gran árbol cayó fe el día de la nevada y después de hacer tantas fotos a la nieve, la batería se heló y sólo dio para una foto de la sierra.

Sin embargo, sobre la recortadora si voy a poner más fotos. Y además fotos en las que váis a poder disfrutar de la onírica visión de mi cuerpo. El reportaje se lo tenéis que agradecer a Hada, que además de saber de cine es una gran fotógrafa con una cámara profesional. Todas las fotos del post son suyas, salvo la de la motosierra, que fue tomada otro día y por otra persona. Tengo que decir que Hada hizo las fotos en mayor calidad, yo la he reducido para poder subirlas sin tardar horas.


Pues allá vamos. Una vez más el guerrero de la cortacésped volvió a ponerse sus guantes. Pero esta vez no sería para empuñar su Attila. Hoy no sería un combate contra la infantería vegetal, sino contra las unidades aéreas.

El guerrero se prepara.


El guerrero practica.


El guerrero sale al campo de batalla con su armadura.

Si, amigos porque para combatir adecuadamente contra la marea de plantas que intentan invadir caóticamente Reino Jardín no se puede ir vestido de cualquier modo. Es necesario vestir una armadura, en este caso, un mono de combate.

El guerrero posa.


El guerrero en acción.

Y claro, estaréis pensando, todo esto se aplica bien para la defensa de Reino Jardín, pero también se puede aplicar a otros contextos, ¿no?

El guerrero desafía.

En efecto, amigos. Esta misma será mi equipación de combate el día del Apocalípsis Zombie.

El guerrero no baja la guardia.

Así que, cuando los muertos caminen por las calles, buscadme. Yo seré la cosa amarilla que se mueve. No hay posibilidad de equivocarse.

El guerrero, a punto de rematar a un zombie imaginario.

Aunque, cuidado, no me miréis muy fijamente, porque podéis deslumbraros.

El guerrero, rematando a un zombie imaginario.

Y como véis, con estas nuevas herramientas el guerrero de la cortacésped podrá a partir de ahora combatir el caos del jardín y batallar sin tregua contra los enemigos de la belleza y el orden, defendiendo sin descanso setos, arriates y parterres.


Y en fin, queridos amigos, ahora os dejo, para que reflexionéis sobre todo lo que habéis visto hoy aquí. Dentro de dos horas, a las once, volved para leer la tira.

miércoles, 4 de febrero de 2009

Ciclo "Sobrevive al Apocalípsis Zombie"- Armamento I

Hola amigos, como ya anuncié la semana pasada, hoy, en la segunda entrega del ciclo de supervivencia zombie, comenzaré a hablar sobre el armamento del que disponemos para combatir a los zombies y por supuesto de cuáles son las mejores de todas ellas. Las armas van a ser una de nuestras mejores defensas contra los ejércitos de muertos vivientes y por ello es útil tener unas nociones básicas a la hora de escoger el mejor arma para el combate.

Cada arma tiene sus propias características y por lo tanto, sus ventajas y sus inconvenientes. por ejemplo, las armas de fuego por lo general suelen ser más eficaces que las armas blancas, pero llegará un momento, en el combate, en el que nuestra munición se agotará y tendremos que empuñar un buen hacha para terminar el trabajo. Por eso es bueno conocer el manejo y los pros/contras de varios tipos de armas. Vamos a ello...

Enfrentarse a los zombies puede parecer 'coser y cantar' y más si tenemos un rifle o ametralladora, pero, para plantarles cara a los zombies, el arma tiene que ser una prolongación de tu cuerpo, tienes que tener sangre fría, nervios de acero, ganas de arrancarles el cerebro (la única forma de matar a un zombie es destruyendo su cerebro) y sobretodo tienes que estar deseando paterales su jodido culo. !Alto¡, no te emociones, debes de ser cauto y contenter tu furia berserker; a veces es mejor retirarse a tiempo y no exponerse a peligros innecesarios, que confiarse al ver que has matado a decenas de ellos y acabar muerto en combate.

Lo que está claro es que habrá zombies en gran número, oleadas y oleadas dispuestas a comerte los sesos. Así que, no intentes matarlos a todos de una vez...!Racionalos¡



Antes de comenzar a distinguir entre armas de fuego, armas de filo, contundentes...etc, vamos a hablar del arma más importante que debe ser la que primero domines, tu cuerpo. Debes convertirte en una máquina de matar independientemente del arma que uses, conoce tus límites, tus capacidades y aprende a confiar en tus musculos. Puede ser útil saber al menos un arte marcial para cuando entres en un posible combate cuerpo a cuerpo, o cuando no puedas usar algún arma. Sólo cuando hayas desarrollado y aprendido a manejar, dominar y conocer el potencial de tu cuerpo podrás comenzar a fiarte de las armas.



Debes saber que el fin de todas las armas que uses contra los zombies debe ser romperles el cráneo y destruirles el cerebro. Parece fácil, pero el cráneo humano es bastante resistente y necesitaras más de un golpe, o de una bala en la mayoría de los casos.

-Contundentes: En esta categoría hay varias armas que pueden jugar un buen papel en el combate contra zombies, pero como es lógico, no todas son igual de buenas.

Tenemos, desde palos, estacas, martillos, bates o hachas de mano...que son armas ligeras y muy buenas para golpear zombies, pero también poco resistentes y no muy destructivas. En el extremo contrario tenemos las armas contundentes pesadas, como podría ser un butrón, pero al ser tan pesada no nos será de gran utilidad, necesitaremos las dos manos para manejarla, fuerza y resistencia y tener cierto espacio de maniobrabilidad, lo que no siempre es posible. Nos cansaremos después de un uso continuado.



Por todo ello la mejor arma de este tipo es la palanqueta o palanca metálica. Es relativamente ligera, pero a la vez firme, dura y muy resistente. Su lado curvo nos puede venir de perlas para reventarles los cráneos a los zombies y también nos puede servir para abrir puertas y ventanas, quitarnos obstáculos en caso de huída...o incluso atrancar algo.



Hasta la próxima semana. Dentro de unos instántes los px semanales.

domingo, 1 de febrero de 2009

stihl II

Bueno, como ya dije en mi entrada anterior, tengo una motosierra. Y para crear esa entrada, tuve que buscar cierta información referente al calendario de trabajadores mas famoso del mundo. Y aparte de ciertas señoritas ligeras de ropa, encontre esto.

Además, hay que cuidar a nuestros lectores, así que este vídeo está dedicado a Jeral, por sus buenas intenciones respecto a las señoritas.






Y este, simplemente me hacía gracia...



domingo, 25 de enero de 2009

stihl

¡Tengo una motosierra!


Si, ya sé que pensareis que siendo yo, ya debía de tener una, como casi todo Friki decente que se precie, pero he de confesar que hasta hace muy poco las motosierras solo las tenía en mis sueños más húmedos.


(Como supongo que protagonizará los vuestros)


Es una preciosidad, STIHL MSE 140, muy ligera y, aunque poco potente es suficiente para descuartizar zombis durante largos períodos de tiempo.


Y si queréis más, admirar sus curvas.


Sus dientes perfectos.


Su imponente estado de lubricación.


Como se le nota todo por dentro…


…y por fuera.


Disfrutad de ella todo lo que querais.



Pero sobretodo, no ensucieis el teclado con vuestros fluidos.


¡¡Viciosos!!

sábado, 28 de junio de 2008

Derribando mitos: Zombies, motosierras y recortadas

Cuando en mi vida cotidiana hablo con la gente sobre el apocalipsis zombie, me encuentro con que todo el mundo parece tener un arma preferida. Normalmente hay dos elecciones clave que todo el mundo conoce bien: la motosierra y la recortada.

La motosierra parece una elección obvia: ¿que mejor que despedazar a los no-muertos y reducirlos a pulpa sanquinolenta con la cadena llena de afiladas cuchillas de una sierra mecánica?

La recortada también parece una buena opción. No es necesaria mucha puntería y de un solo tiro podrás volarle medio cuerpo a un puto zombie.

Y a tí, ¿también te mola el combo motosierra-recortada, verdad? ¿Crees que es la mejor opción para el día Z?


¡ERROR!


Todos aquellos que en el holocausto zombie salgáis a las calles armados con la sierra mecánica y la recortada estaréis muertos. ¿Qué? ¿Que dices? Si, tú, el de la tercera fila. ¿Que lo viste en una película? ¿Y qué? Yo también vi como un negro de 2,15 se follaba a todo el harén del doctor Suddendeath después de haber derrotado a tres momias de gorilas nazis en una película, bastante mala por cierto, y no por haberlo visto es verdad que pasen esas cosas.
¿No os dáis cuenta que las películas lo único que hacen es engañarnos? ¿Acaso alguna vez en el tren se os ha sentado una chica estupenda enfrente y os habéis enamorado después de hablar durante 10 minutos? Bien. Pues olvidemos las películas.

Veamos porque las dos armas favoritas del gran público no son más que un tópico.


La motosierra. Parece un arma potente, y no os negaré que lo es. Pero ante todo es un arma pesada. Si alguna vez habéis sostenido una motosierra sabréis que no es muy manejable. Además es un arma que entraña serio peligro para el que la empuña. Como hagas un giro mal hecho te puedes rebanar las piernas o la cabeza.

Y aunque consigas manejarla bien, como es una arma lenta sólo te servirá contra zombies lentos. Si tienes que enfrentarte a zombies rápidos o a otros supervivientes que intenten saquear tu campamento no te servirá de nada porque podrán esquivar tus ataques.

Además, es un arma sucia, que salpica. Y dependiendo del tipo de zombies a los que te enfrentes esto puede llegar a ser un grave peligro. Si los zombies que intentan comerte son víctimas de algún virus, un salpicón de su sangre sobre tu piel puede infectarte, así que con la motosierra la infección sería segura.

Otra desventaja es que necesita energía para funcionar. Las eléctricas de enchufe son sin duda las peores, porque tienes limitada el area a lo largo que sea el cable. Además, lo más probable es que a los pocos días de invasión el suministro eléctrico se corte, con lo cual la sierra sería ya inservible. La eléctrica de batería no tiene el problema del movimiento, aunque lo malo es que no suelen tener mucha autonomía, y el problema del suministro eléctrico afecta igual. Las más usuales suelen ser las que van con gasolina. Pasa lo mismo que con la electricidad. Llegará un momento en que la gasolina se acabe y no puedas rellenar el tanque. Además, también tiene el problema de la autonomía, que como se te acabe el fuel de repente las vas a pasar muy putas.

Y por último, el ruido. El motor de la motosierra hace bastante ruido y esto es una seria desventaja, pues los saqueadores y los zombies cercanos se acercarán al oir el rugido de la sierra, y cada vez tendrás más sobre tí.


Aunque en general el cuerpo a cuerpo no es lo más aconsejable contra los zombies, si que hay que llevar algún arma de contacto por si acaso te ves rodeado. Pero como vemos, la motosierra no es lo mejor que hay. Mi recomendación sería una katana o un machete, que son ligeros, manejables, silenciosos y más limpios que la motosierra.



La recortada. Tal vez el peor arma para luchar contra los zombies después de las cucharillas de café. Repasemos el manual, ¿qué es necesario para cargarse a un zombie? Reducirlo a cenizas, cortarle la cabeza o producirle daños masivos en el cerebro. Si obviamos la opción de reducirlos a cenizas, que necesita de armas especializadas tales como lanzallamas, molotovs o cerillas, vemos que hay que ir a por la cabeza. Para cortarsela necesitamos armas de cuerpo a cuerpo, o la guillotina voladora, pero no creo que nadie tenga una en su casa. Y para el cuerpo a cuerpo ya hemos hablado, así que centremonos en las armas a distancia. Con un arma a distancia lo que hay que hacer es apuntar a la cabeza. Apuntar. Precisión.

Precisión. Una escopeta recortada se caracteriza por estar, valga la redundancia, recortada. Al recortarle los cañones se consigue un mayor area de efecto, es decir, los balines, o perdigones se expanden, se abre el cono de impacto. Precisamente estamos hablando de que lo que se necesita es precisión para acertarle al zombie en toda la cabeza, y precisamente lo que la recortada no tiene es precisión. Lo de ampliar el area de efecto estaría bien si luchasemos contra gente viva. Al disparar a un vivo con la recortada, aunque no apuntes bien, le impactas seguro. Y aunque puede que no lo mates le has llenado el cuerpo de metralla, y con el dolor lo más probable es que quede fuera de combate. Pero los no-muertos no se ven afectados por el dolor, así que los perdigones, balines o metralla no les afectan.

Otra desventaja de la recortada es la lentitud de recarga. A no ser que estemos usando un rifle de corredera (de los que hablaremos luego), las recortadas suelen ser escopetas de cartuchos, que hay que recargar a cada tiro. Si es de dos cañones, dispones de dos tiros antes de recargar, pero aún así es poco. Recargar una escopeta no es tan fácil como meterle el cargador a un arma automática, que se hace en un par de segundos. Para cargar una escopeta hay que abrirla, sacarle los cartuchos gastados, meterle los nuevos y cerrarla. En hacer todo esto perdemos un tiempo precioso, que los zombies pueden haber usado para rodearnos.

Otra de las grandes desventajas de la escopeta recortada es su alcance. Al aumentar el area de impacto disminuimos considerablemente su alcance efectivo. El alcance al que la recortada es letal no excede de los tres o cuatro metros. Pasada esta distancia los balines están tan dispersos que como mucho puede que impacten uno o dos, y a no ser que justo vaya dirigido a la frente es muy difícil hacer daño con eso.

Los rifles y escopetas de corredera son los que tienen un cañon con cartuchos de recarga, y que se carga desplazando la corredera de alante a atrás, los típicos de las películas. Este arma no es tan mala como la recortada, pero tampoco es un arma muy buena. El cañon suele ser más largo, porque como mínimo tiene que medir lo mismo que el cañon cargador, que para 7 cartuchos suele ser de unos cuarenta y pico centímetros. La ventaja que presenta sobre las escopetas de uno o dos disparos es que con estas puedes hacer siete u ocho, dependiendo de la capacidad del cargador. Aún así, para cargarla es mucho más lenta que las otras.

Así que vemos que las escopetas recortadas no son el arma idónea para matar zombies. Lentas, de corto alcance y poco precisas. Lo que se busca en un arma a distancia es un alacance suficiente como para que no te salpique la sangre, rapidez de disparo y facilidad de recarga. Por ello, la mejor opción son los rifles de francotirador, que te dan un alcance óptimo o las armas automáticas, a ser posible subfusiles.

Solamente hay un punto a favor de las recortadas: qué son más fáciles de conseguir que un rifle de asalto o un subfusil. Recordemos que esto no son los Estados Unidos, y aquí es relativamente difícil conseguir un arma de gran calibre. Sin embargo rifles de caza hay en muchas casas y en muchas tiendas de "deporte y naturaleza". Pero eso si, si tienes un fantástico rifle o escopeta de caza, lo último que hay que hacer es cortarle los cañones. Aprovecha el largo alcance para disparar a los zombies desde un sitio seguro.


Recordad, armas de largo alcance.


Bien. Ahora ya lo sabéis. Espero que cuando llegue el día Z no os carguéis con una pesada motosierra ni le recortéis los cañones a vuestras escopetas. Recordad, ligereza y precisión es lo que buscamos. Porque esto no se trata de convertir a esos no-muertos cabrones en batido, sino de sobrevivir.

Para los que se hayan puesto nerviosos, tranquilos, que me sigue molando Evil Dead y Ashley "Ash" J. Williams sigue siendo el puto amo.

domingo, 27 de abril de 2008

Como combatir a los zombies

Bueno amigos, el otro dia os explique como identificar a los zombies, para cuando las hordas de muertos vivientes lleguen, pero hoy os enseñaré ,una vez identificados, las mejores maneras de combatirlos, y por supuesto, el mejor armamento para usar.

Hombre en principio cualquier arma es buena para matar a un zombie, porque si ya es fácil matar a un hombre, matar a un montón de carne putrefacta todavía más. Podemos utilizar todo tipo de armas:


1) Armas de cuerpo a cuerpo

Este tipo de armas están al alcance de todos, y son muy efectivas para cortar a pedacitos a los zombies. Se puede usar desde un cuchillo de mantequilla (altamente cortante) hasta una espada, o varias, e incluso un martillo a dos manos. Este tipo de armas, tanto contundentes como de filo, destrozaran literalmente al especimen en cuestión, solo hay que saber como golpear con ellas y en que puntos vitales...

Todas están muy bien, pero destaca alguna como:

-La motosierra sangrienta...(sin palabras)





-La guadaña: siempre puedes girar sobre tí mismo como un loco, mientras despedazas zombie sí, zombie también.


El único objección de estas armas es que requiere estar próximo al zombie, por lo que las personas que tengasn miedo a contagiarse del virus zombie, o los que les de un poco de asco el aliento pestilente de la carne putrefacta deberían de abstenerse de usar este tipo de armas.


2) Armas a Distancia

Estás armas nos permiten atacar a la horda enemiga desde distintas distancias, dependiendo del arma que usemos. Todas son una ayuda, desde un arco, a unas buenas pistolas, pasando por los rifles, escopetas, ametralladoras, rifles de francotirador, incluso con un buen...

-Bazooka: y todo tipo de supermetralleta de campo, o cañones


Estas armas digamos que hacen, literalmente 'carne picada'. La única pega es que no son fáciles de encontrar por lo que a falta de bazookas siempre nos quedará una buena recortada o el rifle de caza para combatir desde la lejania las primeras filas de enemigos putrefactos.


3) De Devastación

En esta categoría si que están las armas que son la salvación de la hectaombe zombie, pero si que son rarisimas de encontrar, al fin y al cabo casi nadie tiene un tanque, o una apisonadora guardada en el garaje de su casa.

Son armas que consiste en 'atropellar' a los zombies de la primera linea con el vehículo, mientras se disparan misiles a las filas venideras. También otro arma de esta categoría que da buen resultado será...

-La cosechadora:


Mientras la pala delantera va cortando en pedacitos a los zombies, la carne triturada sale por el tubo posterior abonando el campo que se teñirá de rojo carmesí y verde moco.




Para concluir, dejaros claro que cualquier arma es buena contra los zombies, solo tenéis que elegir la que más os guste, y si no os gusta ninguna, siempre podéis ir a granadazo limpio, o tirando cocteles molotov. Pero donde este la cosechadora, o la apisonadora...


P.D: Absetenerse de usar ajos, cruces, incluso balas de plata, porque no servirán de nada...El día que lleguen más vale que estéis preparados con vuestra arma y que os dejéis de estúpidas supersticiones...

jueves, 24 de abril de 2008

Luchando contra zombies (I): armas injertadas y otras lindezas

Llega un momento en la vida de todos aquellos que se dedican, ya sea por azares de la fortuna o por puro vicio, a la poco recompensada profesión de cazar zombies en que se deben enfrentar a una mordedura. La mordedura es fatal para el cazador de zombies, ya que significa que en breves horas se convertirá en uno de esos cabrones no-muertos a los que se dedica a exterminar.

Normalmente podemos encontrar cinco comportamientos tipo de reacción a la mordedura:

1.- Cobarde: Hay un tipo de sujetos que no tienen cojones para asumir que han sido mordidos e intentarán ocultarles el hecho a sus compañeros. Pasado el tiempo crítico se transformará y atacará a los demás poniendo en peligro al grupo desde dentro. (No, Sex Machine no es de este tipo, porque lo suyo eran vampiros y eso es distinto)

2.- Shock: El cazador mordido no puede creérselo y entra en un estado de shock que le lleva a vagar sin sentido, desoyendo los consejos de sus compañeros. Su vagabundeo termina cuando la infección se extiende completamente y se transforma, o simplemente cuando los zombies lo encuentran y se lo comen.

3.- Suicidio: El infectado sabe lo que le espera. Ha visto a buenos hombres transformados en purulentos cuerpo-escombro por un solo mordisco. No puede soportar el hecho de que él acabará igual y decide terminar rápido. Una pistola en la boca y un bonito splash en la pared suele ser la opción más común.

4.- Berserker: El matador de zombies no soporta esperar. Dentro de unas horas, un día como mucho se habrá transformado y quiere ahorrarles a sus colegas el mal trago de pegarle un tiro. Así que si tiene que caer se llevará a unos cuantos cabrones putrefactos por delante. Con un arma de ráfagas y bastante explosivo se interna en la nube de zombies y no se lo vuelve a ver.

5.- Cazador de zombies "Master": Vale, le han mordido, que putada. ¿Pero se ha extendido ya la infección? ¿No? Pues no pasa nada. Cortamos el miembro mordido y lo sustituimos por algo que tengamos a mano y que haga pupa a los feuchos. ¡Si señor, con un par de cojones! Y otra vez a repartir estopa a los putos zombies. (Si el mordisco ha sido en el torax y/o cabeza, estos valientes se remitirían al punto 4)

Entre los que se han decantado por el punto cinco tenemos algunos casos notables. Es de ellos de quien quiero hablaros. Para que cuando os encontréis en la tesitura de ser mordidos por un jodido no-muerto actuéis como ellos y hagáis las cosas bien hechas.


Ejemplo 1: Ashley "Ash" J. Williams


El Hombre, el puto amo cazando zombies. Nada se puede decir sobre él que no se haya dicho ya.

Cuando tuvo que amputarse la mano derecha porque había sido poseida por un espíritu zombie, Ash la sustituyó por la motosierra que se ha convertido en su símbolo.




Ejemplo 2: Cherry Darling

Al perder la pierna estuvo por ahí dando tumbos con una pata de mesa, hasta que por fin encontraron la solución:


Un buen M4 como pata de palo que ya quisiera el capitán Achab. Así pertrechada, Cherry se convirtió en un arma letal para luchar contra los zombies.


Con el tiempo, Cherry cambió el rifle de asalto por una ametralladora GAU, mucho más letal y efectiva a la hora de reventar necrófagos purulentos.


Y al ver esta multitubo a muchos os habrá venido a la cabeza Machine Girl. Bueno, ella también podía ser un ejemplo de arma injertada, pero como lucha contra ninjas en vez de contra zombies no nos sirve para el tema tratado hoy aquí. Si fueran ninjas zombies, tal vez...


Bien, estos son los dos ejemplos más sobresalientes, y aunque podríamos citar muchos más, como el niño que sustituye sus dedos mordidos por cortadores de pizza, o la animadora que lleva una hoja de pala en lugar de su pie izquierdo, no lo haremos, porque entonces, el día que os mutilen los zombies no podréis ser originales y tendréis que copiar a los clásicos.

Así que ahora ya sabéis que debéis hacer en el nefasto caso de ser mordidos. Echarle cojones y cortar. Pero no nos pongamos derrotistas, eso no tiene por qué pasar. Si sois hábiles, rápidos y seguís nuestros consejos, podréis sobrevivir.

jueves, 17 de enero de 2008

La motosierra de Cthulhu

No he podido resistirme a poner esto.


Parece que es un anuncio en alguna revista de rol. Pero en fin, eso no importa. ¡Es Cthulhu con una motosierra! Dos de nuestras aficciones preferidas en una sola imagen. Esto no tiene precio...


Encontrado, como no, en Ectoplasmosis. Y calentito además.

martes, 8 de enero de 2008

Las 11 armas mas chulas del cine

No es que me de por matar gente, pero si ha de matarse pues se le mata, no nos engañemos relaja, quita el extres y elimina problemas.
Así que aqui teneis un ranking de armas de pelicula, que me molan, no pongo espadas.

En le 10 puesto la protesis motosierra de Ash en la pelicula de Evil Dead II, la pelicula es de Sam Raimi, el mismo que hizo las primeras peliculas de Spiderman, las buenas, no la ultima bazofia que salio.
El siguiente puesto se lo concedo a... el latigo de Indiana Jones en realidad era para el pack completo, latigo, sombrero y los cuatro modelos de pistolas que usa:
-Smith & Wesson Hand Ejector 2º Modelo, cañón 4 pulsagas más corto,
-Colt New Service M1917
-Webley Mark VI
-Browning P35

EL famoso M41A con lanza llamas acoplado, de Ellen Ripley el personaje femeninos de las peliculas de Alien.

En este puesto pongo uno de mis preferidos si no el que mas, la mochila pistola de protones de los cazafantasmas. El sable laser doble que usa el aprendiz de Sith Darth Maul en La amenaza fantasma.

Los entrañables jugetes de Terminator.

O la tambien famosa Legisladora, la pistola del Judge Dredd.

Y por ultimo que estoy cansado la pistola de Robocop.

Los 3 machetes que usa Rambo, en las 3 peliculas

La lanza de los Predator

Las larga lista de varitas de las Potter pelis...

La FRIKIGOMINOLA de hoy es, para aquel que me diga como se llama el personaje de Heroes(la serie) que lleva la katana de Takezo Kensei.

sábado, 5 de enero de 2008

Equipo para el Apocalipsis Zombi #1

Hace un tiempo Nimendil nos deleito con una entrada en la que nos decía la probabilidad de que sobreviviésemos a un Apocalipsis zombi, bien yo casi suspendo, y tengo amigos que lo hicieron, así que si vosotros también suspendisteis, hago este cursillo de supervivencia.

Hoy el transporte:
Si sobrevivís y queréis durar, debéis tener un buen transporte, lo de ir corriendo tiene varios problemas:
-Cansa.
-Agota.
-Pierdes un huevo de tiempo.
Así que pasemos a algo practico, lo suyo seria tener equilibrio entre potencia destructiva, aguante, poco consumo y todo terreno, piensa que el mundo parecerá una zona desmilitarizada, mis opciones son estas:
-Un BMR (Blindado Medio sobre Ruedas, foto de la izquierda), o un VEC (Vehículo blindado de Exploración de Caballería, foto de la derecha)
El BMR de 2 a 8 hombres el Vec 5
22,25 CV/Tm
Tracción 6x6 central
Velocidad Máxima 100 km/h
Para los que tengan escasos conocimientos de motores o sean incapaces de entender los datos, quiere decir, que tiene un blindaje medio no aguantara a la artillería, pero si ataques de armas comunes, (un lanzacohetes, morteros necesita no, pero los zombis no suelen saber manejarlos), no lleva cadenas, aunque lleva ruedas y puedan pincharse aunque es muy difícil, por el sistema con el que están hechas las ruedas, y da mucho mas movilidad y velocidad que las orugas y muy pocos saber arreglarlas.
Por no hablar del armamento que puede llevar.

-La siguiente opción es un Hummer, el vehículo que en su momento era para uso militar, pero ahora esta para el alcance de cualquiera que este forrado de dinero, solo.
Quitando este matiz, tiene otras ventajas, es mucho mas estéticas, puede tener el color que mas te guste, incluso varios colores, además tiene un modelo que es limusina, hay puedes meter a un montón de gente o armamento, en cambio tiene menos aguante, pero mayor movilidad, y resulta realmente difícil volcarlo.

-La tercera opción es usar las motos, busque una resistente, el problema esta en que es mucho mas fácil de que te derriben, pero siempre se pueden buscar soluciones como la moto oruga, o los ruedines, esas ruedas pequeñitas que se ponían a cada lado de la rueda trasera de la bicicleta.
Otra posibilidad es el armamento que puede llevar en la moto, véase el lanzacohetes, de la moto de la derecha, también puede llevarse un sidecar, que molan mazo, o una moto gravitatoria como la del Juez Dredd.

-La ultima posibilidad es la Motoazada, no he encontrado el modelo que buscaba pero viene a ser como la puesta en la ultima foto, pero con sitio donde sentarse, y un motor de mayor potencia para pillar mas velocidad.

Cualquier tipo de moto debe ir acompañado de un moto sierra HT-131 foto al final.


La 1ª FRIKIGOMINOLA de este año, se la concedere a aquel que sea capaz de decirme en cuales de esta lista de peliculas no sale ningun Hummer:

60 segundos
Cars
Transformers
Iron man
A todo gas III
2 policias rebeldes II
La roca
El pacificador
CSI Miami
Parque Jurasico II

Comenta con nosotros. Hasta el pequeño Cthulhu lo hace desde su nuevo móvil con tecnología 3G.

Comentad, comentad. Cuanto más comentéis, antes volverá Cthulhu desde su encierro abisal en R'Lyeh.