Mostrando entradas con la etiqueta Egocentrismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Egocentrismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de septiembre de 2009

Ya me he cansado de ser elfo

Pue sí, ya me he cansado de ser elfo. Y esto es como el munchkin, así que me descarto de "elfo". Ahora soy un humano birrioso. Pero vuelvo a sacar del mazo de "mazmorras" de la expansión. Me ha tocado "oscuro". Así que soy un humano oscuro. Perfecto.

Lo que quiero decir es que estoy ya harto de los elfos y de ser Nimendil de los Elfos. Es muy divertido, si, cuando conoces a alguien y te presentas como Nimendil, y, ante la cara de extrañeza, le aclaras: ¡si, de los Elfos!

Pero ya no me gusta. Porque antes los elfos molaban. Antes de todo este boom de la fantasía que estamos viviendo, antes de todos los MMORPG's y los animes de elfos. Y ahora los elfos no molan una mierda. Y no quiero señalar también a D&D, la Dragonlance, y los Forgotten Realms, porque no es suya la culpa, pero tampoco es que hayan ayudado mucho, la verdad.

Ahora la gente normal, cuando oye la palabra "elfo" piensa en el Legolas de la trilogía de Peter Jackson. No es el mejor concepto, pero supongo que es mejor eso a que piensen en los duendecillos de Papá Noel. Los un poco entendidos van más allá. Lo asocian a cursilería, arrogancia y a mariconeos varios. Hay mofas y burlas.

Los elfos antes no eran así. Antes los elfos molaban mil. Eran una raza noble, guerrera y llena de sabiduría, temida por todos los mortales. Un momento clave que demuestra lo que molaban los elfos es cuando Glorfindel cabalga contra los jinetes de Mordor para que Frodo pueda cruzar el Bruinen. En el mundo de las sombras el elfo muestra un aura de luz blanca que te cagas que aterroriza a los Nazgul.

Pero bueno. No quiero enrollarme con lo de los elfos. El caso es que mi etapa como Nimendil de los Elfos ha pasado, igual que pasó mi etapa como Nimendil de Litia (esta última, por motivos obvios, ya que al pronunciarse sin verlo escrito sonaba demasiado parecido a un nombre de drag queen, "Nimendil Delitia", y levantaba sospechas sobre mi masculinidad). Y ahora si alguien me dice lo de los elfos le responderé con el clásico: "¡De los elfos! ¿Cuando terminará esta pesadilla?"


Pensando sobre qué nuevo alias escoger decidí no complicarme y buscar algo sencillo. Así que me decanté por un escueto "Nimendil de Mordor", en referencia a mi tierra natal. Este es el nombre que veréis ahora en mi perfil.

¿Y para que coj*nes os cuento todo esto? Podía haberme cambiado el nombre y punto, total, no es algo tan drástico. Ya, pero todo buen cambio de nombre lleva aparejado un cambio de imagen. Y después de muchos años usando el mismo avatar, un cambio de imagen sí es algo más serio.

El encargado de diseñar mi nueva imagen ha sido, como no, Bano Tuk, que una vez más se ha portado.


Acostumbraos a verme así, cual Conan invicto, como un caudillo poderoso, como un titán del rock and roll. Porque esta será a partir de ahora la imagen que usaré como avatar.

Y eso es todo. Sé que marketinianamente es un error hacer un cambio de este tipo, pero bueno, como no voy a perder una fortuna al hacerlo, sino sólamente un poco más de despiste entre el personal, no creo que sea grave del todo.

Así que nada. Eso era lo que tenía que decir. Ya me he cansado de ser elfo. Ahora soy de Mordor (más que nunca).

lunes, 16 de febrero de 2009

El guerrero de la cortacésped: Bonus Track


Como el otro día hubo pitorreos sobre mis poses de power ranger y sobre mi recortadora de setos, os dejo un par de fotos tomadas este finde, ahora sí, con la motosierra. Y no sólo de pose, sino en acción.


Esta vez no me puse el mono amarillo. Las virutas de la motosierra no son como las ramitas de la recortadora. Con el mono no te entra ni una mientras recortas el seto, pero cuando usas la sierra da igual lo que lleves. Aunque usases un traje de astronauta acabarías con virutas en todas partes. Y total, si no me iba a servir, para qué ponerme el mono, que lo único que hace es ser un reclamo para francotiradores, mujeres y demás depredadores de hombres.


¿Qué, con la sierra soy más temible, verdad?

viernes, 13 de febrero de 2009

El retorno del guerrero de la cortacésped


Buenos días, amigos, por fin es viernes. Hoy me vais a permitir que antes de la habitual tira diga unas cosillas. Seguramente todos recordaréis que, hace poco, Ki nos enseñó las fotos de su motosierra. Una motosierra Stihl. Un poco sucia, pero bastante mona, todo hay que decirlo.

Pero como todos notasteis, esa entrada no fue sino un claro desafío. Un desafío tecnológico atodos nosotros. Sobretodo para alguien con un historial como el mío.

Y tal vez alguien pensase que las cosas se iban a quedar así. Quien lo pensase se equivocó muy mucho.


Pues bien, Ki, veo tu Stihl y subo la apuesta a una motosierra...


...y una recortadora de setos.


Espero tu siguiente jugada.

Además, tu Stihl no está mal y, vale, al comprarla te regalaron el famoso calendario. Si, Stihl, una marca que está bastante de moda y que muestra mujeres y maquinaria para vender su imagen. Bueno. Pero mi motosierra no es una sierra mecánica cualquiera, ni una vulgar Stihl. Como se ve en la foto es una Husqvarna, auténtica marca profesional, fabricantes no sólo de maquinaria agroforestal y de construcción sino también de motos, y por si fuera poco, de armas de fuego.

Y además a mi no me regalaron calendario pero si un casco molón.

En fin, sobre la motosierra no me voy a extender más. Sobre todo porque no tengo más fotos que esa, que cuando uno se dedica a cortar árboles no hay mucho tiempo para fotitos y... bueno, las baterías de las cámaras se hielan con el frío. El día que el gran árbol cayó fe el día de la nevada y después de hacer tantas fotos a la nieve, la batería se heló y sólo dio para una foto de la sierra.

Sin embargo, sobre la recortadora si voy a poner más fotos. Y además fotos en las que váis a poder disfrutar de la onírica visión de mi cuerpo. El reportaje se lo tenéis que agradecer a Hada, que además de saber de cine es una gran fotógrafa con una cámara profesional. Todas las fotos del post son suyas, salvo la de la motosierra, que fue tomada otro día y por otra persona. Tengo que decir que Hada hizo las fotos en mayor calidad, yo la he reducido para poder subirlas sin tardar horas.


Pues allá vamos. Una vez más el guerrero de la cortacésped volvió a ponerse sus guantes. Pero esta vez no sería para empuñar su Attila. Hoy no sería un combate contra la infantería vegetal, sino contra las unidades aéreas.

El guerrero se prepara.


El guerrero practica.


El guerrero sale al campo de batalla con su armadura.

Si, amigos porque para combatir adecuadamente contra la marea de plantas que intentan invadir caóticamente Reino Jardín no se puede ir vestido de cualquier modo. Es necesario vestir una armadura, en este caso, un mono de combate.

El guerrero posa.


El guerrero en acción.

Y claro, estaréis pensando, todo esto se aplica bien para la defensa de Reino Jardín, pero también se puede aplicar a otros contextos, ¿no?

El guerrero desafía.

En efecto, amigos. Esta misma será mi equipación de combate el día del Apocalípsis Zombie.

El guerrero no baja la guardia.

Así que, cuando los muertos caminen por las calles, buscadme. Yo seré la cosa amarilla que se mueve. No hay posibilidad de equivocarse.

El guerrero, a punto de rematar a un zombie imaginario.

Aunque, cuidado, no me miréis muy fijamente, porque podéis deslumbraros.

El guerrero, rematando a un zombie imaginario.

Y como véis, con estas nuevas herramientas el guerrero de la cortacésped podrá a partir de ahora combatir el caos del jardín y batallar sin tregua contra los enemigos de la belleza y el orden, defendiendo sin descanso setos, arriates y parterres.


Y en fin, queridos amigos, ahora os dejo, para que reflexionéis sobre todo lo que habéis visto hoy aquí. Dentro de dos horas, a las once, volved para leer la tira.

jueves, 6 de noviembre de 2008

CN: Episodio 250

Queridos amigos lectores frikis de Sima de Rol. Hoy es un día especial. Este post que hoy publico es mi post número 250.

Tampoco es que tenga mucho de especial, porque de hecho no es justo el 250, pero de vez en cuando me gusta adular a mi ego. Así que voy a celebrar este post como se merece. Sin currarme una entrada original. Como si fuera un actor de esos que interpretó a un secundario que sólo sale dos segundos en El Imperio Contraataca y ha vivido toda su vida de eso, exhibiendose en convenciones y teniendo sexo con fans de la saga a cambio de dinero. Ehmmm... me voy por las ramas. Quiero decir que hoy voy a vivir de mis éxitos pasados.

Con todos ustedes:



Vamos con una selección de los que, a mi gusto, han sido las mejores cosas que he escrito en este blog. Muchos de ellos han sido rescatados de los más profundos archivos del blog, de cuando SdR no era este lugar feliz y concurrido que es ahora, sino cuando era una auténtica sima, oscura y fría, donde ningún extraño se atrevía a entrar.

Un día como otro cualquiera - La primera Crónica Nimendila, que sería el precedente para muchos de mis delirios posteriores.

Cthulhonians en el metro - Otra CN. No me siento especialmente orgulloso de su redacción, pero la historia tenía muchas posibilidades y fue la precursora de mis historias y mis partidas en el metro.

El Ciclo no sólo Dungeons and Dragons - Donde descubristéis que había vida más allá de los d20.

La katana de luz de Darth Vader - La primera de muchas conspiraciones desveladas por el departamento de investigación de SdR.

Lex Luthor y el Euro - Otra gran conspiración que tuvimos el honor de desentramar.

La llamada de Cthulhu - El verdadero significado de la "llamada" de Cthulhu.

Escucha la llamada - Oh, recuerdo esta campaña que emprendimos en honor a Cthulhu. Qué de sectarios reclutamos...

Como hacer fichas para ESDLA: Parte 1, Parte 2 y Parte 3 - Mi guía super completa para principiantes del MERP.

¿Has traido protección? - El aporte de Sima de Rol a la educación sexual de los jovenes jugadores de rol.

Roleando en Rivendel - La ficción dentro de la ficción. Una de mis historias inspiradas por imágenes.

Salsa HP Lovecraft - Para mayor gloria de los mitos. Uno de los productos estrella del mercado negro de SdR.

I had a dream - Os aseguro que no lo escribí bajo los efectos de ninguna sustancia alucinógena. Los rumores que cirlculan sobre ello sólo son difamaciones emitidas por mis enemigos. Desde Noruega...

Lovecraft, Cthulhu y los Mitos - Lo escribí para un intercambio con Sorondil. Una vez más, desde Noruega, intentaron desprestigiarme, esta vez acusandome de plagio. ¡A mi! Pero bueno, supongo que esas acusaciones si fueron hechas bajo los efectos de alguna sustancia, porque aquellos que me conocen bien saben que el plagio no entra dentro de mis acciones de alineamiento.

Ciclo Metal de Fantasía - El ciclo que ocupó todo el verano pasado, y en el que descubrimos un montón de grupos molones.

Motosierras y recortadas - Era la espina que tenía clavada de las pelis de zombies, y por fin me la quité de encima.

El guerrero de la cortacésped - O el apasionante relato sobre las vacaciones niméndilas.


Pues ya lo véis. En estas 16 entradas queda resumido mi trabajo en este blog. Por lo menos hasta el día de hoy, porque en Sima de Rol todavía no hemos hecho más que empezar.

Ahora es vuestro turno. Decidme lo que os gusta de mi, para que yo sienta que merece la pena la labor que hago como divulgador del frikismo. Venga, hoy sin complejos ni represiones. Dejad a un lado vuestra imagen de tipos duros y curtidos y decidme que os gusto.

Comenta con nosotros. Hasta el pequeño Cthulhu lo hace desde su nuevo móvil con tecnología 3G.

Comentad, comentad. Cuanto más comentéis, antes volverá Cthulhu desde su encierro abisal en R'Lyeh.