Mostrando entradas con la etiqueta western. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta western. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de noviembre de 2008

Caravana de Mujeres (1951)


A ningún residente en Madrid le habrá pasado desapercibido el eterno ciclo de cine del Oeste que ponen cada tarde en Telemadrid. No sé ya cuantos años debe llevar, pero más de tres seguro.
En el zapping de después de que acabe el programa que estamos viendo, ya más tumbados que sentados en el sofá, reparamos en unas antiguas imágenes un poco mal coloreadas. Esperamos un rato hasta descubrir a la estrella. Las películas del Oeste tienen el aliciente de que suelen contar con grandes bellezas de Hollywood.
Con forme avanza la película, seguramente te des cuenta de que ya la has visto. Deben tener menos de diez películas que van repitiendo. Entonces decides quedarte o levantarte. Caravana de Mujeres (William Wellman, 1951) es una de las más exhibidas. Dos veces me he topado con ella en estos años, y dos veces me he mantenido en el sofá, sin dejar de soportar las constantes interrupciones publicitarias.

La estrella en este caso es Robert Taylor, apodado “el hombre del perfil perfecto”, que interpreta a Buck, un conductor de caravanas violento y machista, del que, como suele ocurrir en estos casos, la película acaba mostrando el lado caballeroso y romántico.
Su misión es transportar un grupo numeroso de mujeres desde Chicago hasta un pueblo de California, habitado solo por hombres. Durante el trayecto hará frente a numerosas adversidades, ataques indios, partos, accidentes, defunciones... Pero, no desvelaré el final.

Para mi gusto, pasan demasiadas cosas durante el viaje. Es más, pasan todas las cosas posibles. Hay personajes que nacen, otros que mueren, traicionan, se enamoran... hay inundaciones, fuertes lluvias, sequías, se rompen las caravanas, se mueren los caballos, tienen que tirar los vestidos... En fin, que pasa absolutamente todo lo que podría pasar en un caso así. Claro que con un pequeño ataque indio no se construye una película.
Pero no deja de ser un peliculón de los de antes, con sus entrañables cabellos rubios chillones coloreados, sus prototipos, su final predecible y su estrella.

Según Google Maps, tardaría en ir andando desde Chicago hasta California 28 días y 22 horas. Creo que las planificaciones estás hechas para superhombres, robots u organismos provenientes de otros planetas. El caso es que siguiendo 555 indicaciones me planto en California. Me advierten que tenga cuidado porque puede que falten aceras o pasos para peatones en mi ruta.



Recurriendo de nuevo a San Google, me encuentro con una Asociación de Caravanas de mujeres, inspirada en la película e inspiradora a su vez de otra película, española, de Icíar Bollaín, Flores de Otro Mundo. Su finalidad es repoblar las zonas rurales de España, bajo el lema “Amor por la repoblación rural”. Ver para creer.

Comenta con nosotros. Hasta el pequeño Cthulhu lo hace desde su nuevo móvil con tecnología 3G.

Comentad, comentad. Cuanto más comentéis, antes volverá Cthulhu desde su encierro abisal en R'Lyeh.