Mostrando entradas con la etiqueta La vuelta al cole. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La vuelta al cole. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de septiembre de 2009

Procrastinación

Buenos días, amigos frikis. Primer post del día. Dentro de diez minutos, diez, habrá otro más. Vaya título el de ahora, ¿eh? Menudo palabro feo para empezar la temporada. Procrastinación. Suena feo por todos los lados. Y si sabes lo que significa suena incluso peor.

Pero ya que hoy es mi post de vuelta al cole, el primero de la temporada, he querido empezar con esa palabra. Tal vez hubiera sido más fácil hacerlo repasando todos las nuevas colecciones por fascículos que van a salir en el kiosco y los números unos de colecciones frikis que podremos conseguir por sólo 1,99 talegozoides, pero he preferido hacerlo por el camino difícil. O por el menos fácil, al menos. Y además se que a Bano le gusta hablar de los de los kioscos y que no podrá contenerse.

Vale, ¿y que significa eso de procrastinación? Os lo explicaré con un ejemplo.

Había una vez un bloguero llamado Nimendil de cuyo nombre no quiero acordarme que tenía pensados unos temas bastantes interesantes sobre los que escribir en el blog. Pero cuando llegaba el momento de escribir sus artículos, le daba pereza hacerlo sobre esos temas y siempre acababa escribiendo sobre otros temas que se le ocurrían. Con el tiempo, Nimendil este bloguero tan simpático acabó postergando tanto la redacción de sus artículos que incluso llegó a aplazarlos durante más de un año.

Eso, amigos, es procrastinar. Dejar para mañana lo que puedes hacer hoy. A mi me ha pasado a veces. Y alguna vez me ha pasado también en el blog. No en casos tan drásticos como al simpático bloguero del ejemplo, pero alguna vez si que me ha pasado.

Este curso, como propósito de vuelta al cole yo he elegido no procrastinar. Porque ya estoy harto. Ya sabéis que dicen que procrastinar es como masturbarse: al principio está bien, pero al final te das cuenta de que lo único que has hecho es joderte a ti mismo.

Aplicando este propósito a Sima de Rol, he decidido publicar ciertos posts que tenía sin escribir o escritos a medias desde hace tiempo, algunos desde hace incluso un año (si, el bloguero de la historia era yo). Así que los primeros posts de esta temporada serán posts que llevan pensados más de un año. Posts gran reserva, podríamos llamarlos.

Y ahora, bueno, quería daros la bienvenida una temporada más a Sima de Rol. Ya se acabó el veranito, las vacaciones, los bikinis, la cervecita al lado de la piscina y sobretodo, se acabó el tocarse los webdings. También se ha acabado el Ciclo Metal de Fantasía. Siento lo abrupto de su final, y sobre todo siento que se ma han quedado los mejores grupos, con los que pensaba cerrar, pero bueno, serán los que habrán el año que viene. Pero a partir de ahora los posts niméndilos vuelven a la normalidad. Una temporada más me veréis por aquí todo los jueves, así como espero veros yo a vosotros.

Así que nada, el próximo día comenzamos con la programación habitual. Y si queréis seguir mi consejo para esta temporada, dejad de procrastinar ya mismo. O mejor, haced como yo y dejad de procrastinar mañana.

viernes, 16 de noviembre de 2007

El Dedo de Dido Dudó al elegir el Dado del Dodo

-Oye, Ki, me han dicho que juegas al rol. ¿Es eso cierto?

-Pues si. ¿Porque lo dices?

-Para no volverme a acercar a ti. Estas pirao, y si además juegas al rol, seguro que un día de estos acabo en el arroyo.

Seguro que a todos los frikis del mundo les ha pasado esto en alguna ocasión. Y si no les ha pasado, les pasará.

Automáticamente después de oir esto, todo buen friki, y repito TODO buen friki, tendría que lanzarse a defender sus ideales y al resto de la comunidad. (Aunque a veces parezca que no merece la pena defendernos entre nosotros, a largo plazo si que lo es...)

Bueno, después de algunos intentos, suele salir bien.

(Por favor, evitar el típico "No, nosotros es que sólo nos matamos entre nosotros", Eso sólo hace que nunca quieran unirse a las partidas...)

Pero hay algo que no falla. Para el neofito, los instrumentos rolísticos son una cosa de interés sobrenatural.

Nosotros no nos damos cuenta, y nos cuesta creer que todavía quede gente en el mundo que no sepa distinguir un dado de 6 de un dado cualquiera de 10 o 20...


Esta entrada está dedicada a todos aquellos que nos leen sin tener ni puta idea de lo que es el rol.
Nota: Cuando digo dado de x me refiero a un dado de x caras.

Empecemos por lo más básico: El dado de 6. Si no sabes lo que es esto, no sigas leyendo. Eres un pardillo nato que en su puta vida aprenderá a jugar al rol.


Ahora vayamos de menor a mayor:

El dado de 4, una maravilla tecnológica poco conocida. Es probablemente uno de los dados mas dificiles de entender y menos usados, pero imprescindible para chutarse con Turls...





El dado de 8, poco conocido y usado, incluso en reglamentos marginales y reglas especiales, me parece que es esencial para los mandobles en D&D, pero son armas tan raras...



El dado de 10: El rey de la pista, el mas grande, el único e inigualable jefe y dictador de reglas en El Señor de los Anillos y su sistema de tablas. (Y en la GRAN mayoria, por no decir TODOS los juegos que de verdad merecen la pena)





Los mas avispados se habrán dado cuenta de que con dos dados de 10, consigues uno de 100, que es el sistema preferido de los roleros del mundo...
Para este uso se han "inventado" dados de decenas.



El dado de 20: Usado por un pequeño grupo, casi birrioso en su existencia, que prefieren los ataques múltiples a la belleza intrínseca de las tablas... También sirve para chutarse con cedrones.





Y por último, un dado que solo sirve para aumentar puntos en tu frikrómetro, poco útil pero muy bonito. El dado de 100:



Además, siempre te sientes mejor después de vapulear a los enemigos con un dado gigante...





Además de esto, es imprescindible un saquillo o bolsa para guardar tus posesiones y tenerlas siempre disponibles para casos de emergencia, como quedarse atrapado con una tía buena en el ascensor y no tener tema de conversación, ser atracado por pandilleros con navajas o, simplemente, hacer que el metro descarrile para tener una escusa por llegar dos horas tarde.

martes, 16 de octubre de 2007

Ausencia Khazumniana I: 'La Batalla Épico-Gnómica'

Hola queridos amigos del planeta azu... digo de este, nuestro querido blog. Como paréntesis, de vuestras ''tan queridas'' Memorias de Krynn, me dispongo a relatar, por petición popular, el motivo de mi larga ausencia en los pasados meses, la cual no me impidió publicar, debido a la increíble tecnología del S. XXI, y a tener un escriba personal de toda confianza...


En fin, comenzaré esta historia por el principio, y así nadie se perderá...




'' En el principio estaba Eru, el Único, que en Arda es llamado Ilúvatar; y primero creó a los Ainur, los Sagrados, que eran vástagos de su pensamiento, y estuvieron... (...)



(...) Y así llegamos a Junio del año pasado, cuando me disponía a ingresar en la Escuela Politécnica de Ingeniéría Industrial Gnómica (E.P.I.I.G.) para aprender las diferentes artes industriales, y dominarlas como un verdadero gnomo.

El que un enano como yo entrara en la E.P.I.I.G. dependía de la impresión que le diera yo mismo al consejo de sabios de la Escuela, y el linaje del que procedía, lo tenía muy dificil, aunque no imposible...Tras la citación con el consejo de sabios de la escuela, el veredicto fue directo: No Admitido, y sin posibilidad a replica...








Maldita escuela elitista, no me escogieron solo porque soy un enano, y no un gnomo, y además porque soy un enano sin linaje de alta alcurnia. Ya solo me quedaba una posibilidad de ver realizado mi sueño y fue acudir a la Escuela Politécica Superior de Ingeniería Industrial Gnómica, Alambrillo III, el Magnifico (E.P.S.I.I.G.A.III.M), una Escuela, igual de buena, más abierta a la admisión, pero muy exigente y con unas pruebas muy dificiles de superar.

Tras una semana de hablar con el consejo de sabios de esta escuela, por fin tuvieron su veredicto, y fue contundente : Admitido, pero sin posibilidad a replica. Así que ya tenía Escuela, donde aprender las artes arcanas de los Gnomos (...)






(...) así estuve todo este año entero, aunque con tremendas dificultades, tuve unas pruebas de supervivencia en Febrero, para que los profesores gnomos vieran si habiamos adquirid verdad los conocimientos, nos soltaron en medio del verde campus de la Escuela y nos hicieron internarnos en el bosque, allí debiamos de pasar 5 duras pruebas, sin límite de tiempo, yo solo conseguí pasar una de las pruebas, pero no podía estar triste, muchos de mis compañeros cayeron en combate, fruto de la inexperiencia...

Tuvimos otras cinco nuevas pruebas en Junio, de las cuales no conseguí superar ninguna, y caí malherido en la última prueba, pero ahora las consecuencias si podían ser muy graves, para que no me echaran el primer año de instrucció debía de pasar al menos 2 pruebas, es decir, con la que pasé, solo necesitaba otra más, pero la debía de conseguir para las pruebas que nos harían en Septiembre...

Tras un verano lleno de tensión, calor y estudio, me entrené a fondo para conseguir mi meta incluso fui a una Academia llamada (TRUFFO), donde me enseñaron algunos trucos, hasta que por fin llegó el día, el día de pasar las ultimas pruebas, el día de demostrar que mi sueño podía seguir adelante. Me es imposible relatar la dureza de las pruebas, debido a las crisis que me producen el recuerdo de tal matanza, gnomos riendose de nuestra flaqueza, sin ninguna piedad, nos destruían, torturaban y atormentaban, pero teníamos que resistir...



Con tanta prueba me vi obligado a abandonar el blog, no me podía comunicar con mis amigos, no podía desperdiciar ni un segundo de mi asquerosa vida, a punto estuve de morir en Septiembre, estaba llegando a mi última prueba, la ultima oportunidad que tenía de quedarme un año más en la Escuela, había fallado todas las pruebas y me quedaba una, solo una...



Fue una batalla cruenta, en la que muchos cayeron, pero yo supe sacar lo mejor de mí en ese estado de demencia, y logré pasarla prueba, una vez la conseguí, me derrumbé al suelo, y quedé inconsciente...''





En la próxima entrada, el desenlace, no se lo pierdan

miércoles, 19 de septiembre de 2007

Cthulhu en las aulas

Buenas noches, queridos amigos. Inmersos como estamos todos en la operación "vuelta al cole", creo que es nuestro deber prevenir a todos aquellos que tengan hijos en edad escolar. Una vez más, SdR: Sección Conspiraciones ha descubierto una trama urdida por sectas Cthulhianas para pervertir a los más pequeños.

Para demostrarlo tomaremos una imagen al azar que represente una típica aula de una típica escuela de enseñanza media. Por ejemplo, esta dibujada por James Jean, clara representación de las aulas donde todos nos hemos criado.



Como se ve por la imagen, nuestra anterior campaña "Queremos profesoras más sexys" ha tenido bastante éxito. Pero observad atentamente la clase, en especial, y aunque sea el que menos os atrae, el sector izquierdo.



Si, tiene el pelo rosa, pero no la miréis a ella. Fijáos en el mural que hay detrás de los alumnos.



¿Véis a donde quiero llegar, verdad? Pues ahora invertimos el color de la imagen para verlo mejor, y ampliamos un poco y...



¡Ajá! Ahora se ve claramente. Una mujer manteniendo contacto de índole sexual con una Semilla Estelar de Cthulhu.

¡Por las sagradas pelotas de Crom! ¡En un colegio! Esto es inadmisible. ¡Con una Semilla Estelar! A donde iremos a parar.

Todo el mundo sabe que Cthulhu, al igual que Tania Dervaux, nos prometió que cuando se liberase de su encierro en R'Lyeh nos daría placer a cada uno personalmente. Así que, ¿que es eso de una Semilla Estelar? Una farsa. Una farsa para que nuestros pequeños crezcan engañados.

Esto cuando se daba Historia de las Religiones Impías no pasaba. Porque ahora con eso de la Educación para la Ciudadanía se pierden los antiguos valores y se olvidan los ritos que han formado nuestra cultura: sacrificios, ofrendas, rezos a criaturas blasfemas... Por eso, desde SdR queremos hacer un llamamiento a las familias para que eduquen a sus hijos en unos valores de los que se puedan sentir orgullosos el día que Cthulhu regrese.

Contadles a vuestros hijos la verdad sobre Cthulhu. Él os lo recompensará.


¿Que os parece muy rebuscado? Eso es porque no habéis visto el uniforme escolar que desde SdR hemos propuesto para "la vuelta al cole" 07/08.



Las generaciones futuras nos lo agradecerán. Aparte del mundo de la moda y el alto diseño...

sábado, 15 de septiembre de 2007

La publicidad de los muertos vivientes

Ayer vi "La Noche de los Muertos Vivientes", el clásico de George A Romero.

Y esta mañana he creido volverme loco por su culpa.

Salí de casa para ir a hacer mi examen de "Técnicas avanzadas para blandir un hacha a dos manos", para ver si conseguía otros cinco créditos de libre. Pensé en coger el autobús. Mientras me acercaba iba mirando el anuncio de la parada, que a la tenue luz de la mañana no se veía muy bien. Cuando estuve cerca pude ver lo que en la distancia solamente intuía.



Pensando que sería tan sólo fruto de mi delirante mente, alterada por los recuerdos de la película de la noche anterior, no le dí demasiada importancia. A pesar de todo, no me sentía tranquilo en la parada y decidí coger el metro. Caminando por el largo pasillo que lleva hasta el andén, volví a llevarme otro susto. En uno de los paneles laterales se podía ver la siguiente imagen.



¡Por la sangre de Conan! Esta vez no era efecto de la escasa luz matinal. Ahora lo veía claramente, iluminado por los fríos fluorescentes del metro. ¡Una pareja de punkis zombies besándose! La gente pasaba a su lado tranquilamente, sin extrañarse. Las dudas asaltaron mi mente. ¿Será que forman parte de ellos? No podía ser, porque eso significaría que la ciudad estaría llena de vainas mutantes abiertas. Además, el panel era de zombies, no ultracuerpos.

Algo alterado me subí al tren. Estaba muy vacío. Me senté y cogí una revista que había por ahí tirada. La abrí por la sección de música y...



...¡otro puto zombi!

Probé con la sección de viajes.



Pasé páginas hasta la sección de deportes.



¡También! Otro no-muerto.

La sección de cocina fácil no podía fallar. Ahí seguro que no había zombies.



¡Aaargh! Si que había. Un no-muerto cabrón en la sección de cocina fácil. Realmente asqueroso.

Ya no podía más. Tiré la revista y me bajé del metro, aún sabiendo que esta no era mi parada. Necesitaba aire fresco. Podía llegar hasta la Escuela andando. Son sólo quince minutos. Para atajar pasé por detrás de la Facultad de Medicina. ¿Y que diréis que encontré?



Otro maldito cartel con un zombi.

Por fin, después de esquivar toda esa colección de muertos vivientes que nadie parecía advertir, llegué a mi destino: La Escuela de Ingenieros Hobbits. Mientras esperaba a la hora del examen decidí calmarme. Cogí la Revista Científica Universitaria del revistero, con la esperanza de sumergirme en la paz espiritual del artículo La física cuántica y su papel en la exploración del cosmos interplanetario.

Pero ni la exploración del cosmos interplanetario se respeta hoy en día...



Hasta aquí me perseguían los zombies.

Cerré la revista y me dirigí a hacer mi examen. Todo parecía ir bien, pero seguía preocupado por todo lo que había visto. Mientras blandía mi hacha no dejaba de darle vueltas a todo este asunto. Alguien tenía que estar detrás de toda esta conspiración de los zombies. Mentalmente empecé a visualizar una imagen, una cara. Con cada golpe de mi hacha la imagen se hacía más nítida.



¿Sería por alguna nueva película de terror? ¿Estaría Tom Savini implicado? ¿Habría miembros amputados y cabezas que explotan?

Estos pensamientos me dejaron más tranquilo. Si solamente era publicidad de una película y no un plan de dominación mundial para convertirnos a todos en zombies no había problema.

Después de mi examen, decidí investigar sobre todo esto. Y descubrí que no se trataba de mutaciones radiactivas de los anuncios ni de ninguna película de serie B. Al parecer es la campaña de "vuelta al cole" de Eastpak, la marca de mochilas y demás alforjas.

Sorprendentemente han hecho una "campaña zombi". Nunca había visto nada igual. Ninguna marca se había atrevido a tanto. En su página podéis ver más zombies e información sobre la campaña, en Goodies.

Hay incluso una colección de mochilas de cazadores de zombies.



Total, que el objetivo de este post es dar mi enhorabuena a estos señores de Eastpak por esta campaña zombi tan molona y decir a los directivos de las demás marcas que ya podían aprender un poco lo que interesa a su público.

Así que hala, después de este baño de carne no-muerta, os dejo para que sigáis preparando la vuelta al cole. Un saludo, amiguetes.



Y aunque parezca increible, los de Eastpak no me han pagado nada para que haga el post.

Comenta con nosotros. Hasta el pequeño Cthulhu lo hace desde su nuevo móvil con tecnología 3G.

Comentad, comentad. Cuanto más comentéis, antes volverá Cthulhu desde su encierro abisal en R'Lyeh.