Ciclo Metal de Fantasía Heroica: Un Final Feliz
Bueno. Aquí estamos. ¿Veis esa baldosa amarilla? Es la última del camino. De este camino que hemos recorrido a lo largo del verano. El camino por el que nos ha guiado el Ciclo de Metal de Fantasía. El ciclo que hoy ha llegado a su fin.
Ya podemos quitarnos los cueros, los pinchos y los chalecos parcheados. Porque la verdad, vaya calores que dan. Os imagino a todos ahí metidos en la piscina con la chupa y la camiseta de Manowar teniendo que explicar que no, que no es que estéis locos, que es que estáis siguiendo un ciclo de metal fantasioso en SdR. Vaya cuadro. Siento haberos hecho pasar por eso, muchachos. Bueno, a decir bien, no os imagino a todos, porque hay algunos por allí abajo, en las américas que deben estar bien fresquitos ahora...
Pero antes de terminar hagamos un repaso: Dio y los primigenios, Blind Guardian, Hammerfall, Rhapsody, Manowar, Domine, Battlelore, Therion, Dragonforce y Grave Digger. Bueno, no están todos los que son, pero si lo son todos los que están.
La verdad es que se podría haber metido a algún otro, pero es que ya no quería alargar esto mucho más. Creo que he puesto a algunos de los más representativos grupos del género, y algunos otros menos conocidos pero igual de buenos. Y sobre todo, he puesto los que a mi más me gustan dentro del metal de fantasía.
Ciertamente hay muchas más bandas, muchísimas más, pero no podía ponerlas todas. Luego hay muchos otros grupos que aunque no canten específicamente sobre fantasía tienen bastantes temas fantasiosos. Claro, a esos por muy buenos que sean tampoco podía ponerlos. Tal vez si que haya echado en falta a algún grupo que cante en español. Pensé en poner, pero como no me decidía por ninguno al final lo dejé correr.
Lo que si voy a hacer, para resarcirnos un poco, es nombrar a aquellos grupos que podían haber estado pero que no estuvieron.
Dark Moor, por ejemplo, que justo acabo de escuchar un tema suyo. Son españoles aunque cantan en inglés y también cultivan la fantasía. Saurom Landerth con su Juglar Metal, Tierra Santa, Warcry y Avalanch, todos de la piel de toro, también le pegan duro a la fantasía. En castellano, pero no de la peninsula, los argentinos Rata Blanca también fantasean bastante bien. Y como padres de todos los metaleros de fantasía en español están los míticos Ñu, claro.
Veréis que para sazonar musicalmente el post he escogido el tema que da nombre a la metal opera de Tobías Sammet: Avantasia. Un disco conceptual de fantasía medieval que recomiendo a todo el mundo. Tiene dos continuaciones, pero salvo un par de temas, como el Seven Angels, ya no es Avantasia, es el sonido de Edguy, el otro grupo de Sammet. Edguy mismamente se podría considerar un grupo de corte bastante fantástico.
Y siguiendo con las metal operas tenemos por ejemplo a Kamelot, que a lo largo de todos sus discos cuentan una historia sobre un ángel y un caballero y esas cosas, muy fantástico todo. Ahora además, los grupos que hacen metal operas están surgiendo ahora como hongos, todos esos que digo yo de “maciza con peludos de fondo”.
Y hablando de eso hay que citar a Nightwish, los que han hecho popular esa tendencia, incluso fuera de los circuitos de metal. Nightwish también tratan casi exclusivamente de fantasía en sus temas, especializándose en el rollito “bella y bestia” del que hablan cada dos canciones.
Si seguimos por allí arriba, en las tierras del frío, encontramos un buen puñado de grupos de fantasy. Tirando de más metal rápido y con teclados tenemos a Sonata Arctica fantasía modelo “camiseta de lobos”.
También de allí cerca, pero de corte distinto, tenemos a los grupos de viking-metal, que suelen tener un corte death que mi no me tira mucho. A la cabeza de todos ellos tenemos a Enslaved, los más sobresalientes del género.
Cercano al viking está el battle-metal que es menos death (hay que ver, más etiquetas que en el blog de Jotace). El nombre que más suena es Turisas, esos tíos disfrazados de vikingos ensangrentados con el acordeón.
Virando de nuevo hacia los clásicos podemos citar a dos grupos que siempre han incluido fantasía entre sus temas y que se podrían considerar incluso influencias de muchos, los grupos de Kai Hansen: Helloween y Gamma Ray. El Keeper of the Seven Keys, eso si que es fantasía de la buena. Y no hablemos de lo que Andy Deris les está haciendo a los Helloween ahora que me pongo malo...
Luego hay otros clásicos, clásicos de verdad, que también van montados en el carro de la fantasía, aunque tal vez menos en el del metal. Pero creo que nadie podrá discutirme que Jethro Tull sea incluido en esta lista. O por ejemplo nuestro querido Meat Loaf. Sus Bat Out of Hell tienen unas buenas raciones de fantasía romántica.
En fin, si seguimos buscando por ahí tenemos por ejemplo a los Running Wild, con todo eso de disfrazarse de piratas que les ha dado, que se podría considerar fantasía.
Y bueno, por ir resumiendo y no hablar de cada uno, digamos simplemente nombres, como por ejemplo (según los voy viendo en mi playlist): Axxis, Alcaudón (quién no recuerda ese temazo de La Noche de las Valkirias), Amset, Bathory, Benedictum, Circle of Grief, Dokken, la mismísima Doro, Dragonslayer, Ensiferum, Iced Earth, Kotipelto, Lost Horizon, Rage, Rivendell, los míticos Santa, Sphinx, Stratovarius... Más o menos, así de un vistazo rápido, son los nombres a los que se puede asociar el termino “fantasía”.
Pero como digo yo siempre, el rock y el metal son géneros en cuya definición se incluye un cierto gusto por lo fantástico, así que realmente, cualquier grupo tiene algo de fantasía. Incluso de los que no suelen ser considerados grupos de espada y brujería. Iron Maiden, por ejemplo, o Metallica, dos clásicos, aunque nadie diría que hacen metal de fantasía sin duda tienen algunos temas que lo son claramente. O en el terreno más castizo, Obús y Barón Rojo, tampoco son grupos fantasy, y sin embargo tienen cada tema épico fantástico que haría palidecer a los vikingmetal esos.
Bueno, ya. Ya corto. Que me pongo a hablar de las excelencias del rock and roll y el metal poderoso y no termino. Si alguién sabe algún otro grupo de metal de fantasía que se me haya pasado, que lo diga para que todos aprendamos más.
Y ahora, conclusión del ciclo:
y si tuviera una espada, muchos orcos mataría.
Hala, espero que hayáis aprendido algo. Manteneos fieles al credo del metal y se os recompensará con la gloria y el placer eterno en el Valhalla. Y recordad que la victoria será nuestra, porque by moonlight we riiiiiiide, ten thousand side by siiiiiiide. With swords drawn held hiiiigh, our whips and armours shiiiiine. ¡Kill! ¡Kill! ¡Ooooohhhh! ¡Victory! ¡Victory! ¡Ooooohhhh!