Mostrando entradas con la etiqueta Viggo Mortensen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viggo Mortensen. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de junio de 2009

Good (2008)

John Halder es un humilde profesor de universidad en la Alemania hitleriana. Su carrera está estancada y sus posibilidades de ascenso se ven mermadas por no afiliarse al Partido nacionalsocialista.
Su mujer está algo desquiciada y obsesionada con tocar el piano a todas horas, sus dos hijos están en edad de ser pesados y su madre tiene una enfermedad degenerativa.
Su vida no atraviesa una etapa maravillosa, y esto parece justificar que la repentina y simultánea aparición de una rubia, sana y entregada muchacha aria y la invitación del führer para redactar ciertos artículos proselitistas caigan sobre él como agua de mayo.

Este renunciar a ideales, familia, amigos y creencias políticas se sostiene en la dejadez y la comodidad de una vida más fácil. Y representa el porque un país culto y progresista se cegó ante la llegada de un líder tan carismático como falto de moral.

La película obedece a unos esquemas demasiado claros: hombre humilde, padre de familia agobiado conoce joven hermosa, no se sabe como le otorgan el máximo cargo en la cancillería del führer, se divorcia de su loca mujer, abandona a su familia, deja sola a su madre, se casa con la joven y esperan un hijo. Por último envía a la muerte a su único y judío amigo, y termina sintiéndose muy mal.

A lo largo del filme quieren hacernos ver que el personaje solo intenta hacer las cosas bien; seguir el rumbo que la vida le va trazando. Por no discutir, por no negarse a nada, porque el futuro que le regalan tiene buena pinta.
Por todo esto no es un personaje creíble. También porque en la primera escena critica la quema de libros y se indigna porque le recorten la bibliografía de su asignatura. Y porque a pesar de que su suegro es un alto miembro del Partido, él se ha negado a afiliarse. El cambio tan rotundo de personalidad se antoja un poco brusco.

En contraposición al personaje de Halder, en torno al que gira toda la cinta, está el papel secundario de su amigo judío.
Interpretado por, Jason Isaacs, su actuación y su papel son quizá lo mejor de la película.
Maurice es judío, ha nacido en Alemania y es un prestigioso psicoanalista. Es un personaje con los ideales muy claros, con una idea de la amistad consistente y (obviamente) intolerante con la forma que está tomando el país. Aporta el punto de coherencia necesario a un guión que se sustenta en casualidades e inverosimilitudes.

En fin, una película prescindible y, una vez más, más de lo mismo.

Comenta con nosotros. Hasta el pequeño Cthulhu lo hace desde su nuevo móvil con tecnología 3G.

Comentad, comentad. Cuanto más comentéis, antes volverá Cthulhu desde su encierro abisal en R'Lyeh.