Mostrando entradas con la etiqueta Mujeres.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mujeres.... Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de noviembre de 2009

Las mujeres orcas

Buenas tardes, amigos. Aquí estamos, como dije esta mañana, a las 16:16. Os estaréis preguntando porqué era necesario que el post saliese justamente a esta hora y en esta fecha, 16:16 del 19/11/09.

Bueno, yo os lo aclararé: no era necesario para nada. Ha sido simple marketing, una estrategia para generar interés y expectación sobre el artículo de hoy y conseguir que todos estéis aquí puntuales esperando a ver que tengo que decir. Pero ya que estáis aquí y que habéis traido puestas de casa las caras de interés, os voy a contar una cosa.

Yo tengo una teoría sobre las mujeres orcas. Es una teoría que he ido desarrollando a lo largo de años dedicado a la investigación de los mundos de espada y brujería. Últimamente he tenido que explicarla unas cuantas veces, y he pensado que sería buena idea exponerla aquí también.

Cuando se habla de razas fantásticas siempre hay algunas que presentan problemas en ciertos aspectos. Uno de estos aspectos es el delicado tema de las hembras. La existencia o no de mujeres enanas es tema concurrente en las sobremesas de los aficionados a la fantasía medieval. La controversia sobre si las mujeres hobbits se depilan o no las piernas y los pies o si por el contrario los medianos encuentran de irresistible atractivo erótico una buena mata de pelo (en los pies, digo) es también tema frecuente de discusiones cervezeras entre aficionados a la épica fantástica.

Pero hay un tema que no se discute con tanta frecuencia. Parece que sobre él pesa un silencio no pactado por los conocedores del mundillo. Las mujeres orcas. ¿Qué pasa con ellas? Se sabe realmente poco. Ahora con esto del WoW hay unas mujeres orcas por ahí y parece que se está normalizando, pero no. Es sólo un intento de ser políticamente correctos. Han adaptado a los orcos masculinos a una criatura femenina, pero no han dado con ello.

Volviendo a los referentes clásicos del género, ¿que se sabe sobre las orcas? Muy poco. No se sabe que en la vida típica del poblado orco intervengan las mujeres. Pensadlo. ¿En cuantos libros o películas aparecen mujeres orcas criando a pequeños orquitos? ¿Cuantas veces en una partida de rol os habéis encontrado a una mujer orca? Ninguna.

Y yo creo que cabe preguntarse el porqué de esto. ¿Que pasa con las mujeres orcas? ¿No existen? Por favor, seamos científicos, ¿y de donde salen entonces los orcos? Porque todo el mundo sabe que las cigüeñas no trabajan para los orcos, así que tendrán que recurrir al método tradicional. El de toda la vida. El de papá quería mucho a mamá y le regaló una semillita. Así que tiene que haber mujeres orcas por narices.

¿Y por que no sabemos nada de ellas? Porque se esconden o las esconden sus hombres. ¿Motivos? Pueden ser dos. O que sean muy feas y las escondan por vergüenza o que sean extremadamente bellas y las escondan por motivos obvios.

Yo me inclino a descartar la primera opción, ya que los orcos son criaturas francas y sinceras que no se avergüenzan de ser como son, al fin y al cabo también son criaturas de dios. Con lo cual, por descarte nos queda la segunda opción, que las orcas están buenas que te cagas.

No sé como serán exactamente, si serán verdes también o yo que sé, pero lo que sé es que tienen que ser unas hembras realmente potentes, exhuberantes, que exhuden sexualidad por todos sus poros, que huelan a ambrosías y su piel sea suave como una mañana de primavera.

¡Oh, amigos! ¿Dónde se esconderán tan deseables féminas? Junto con el emplazamiento del árbol de la vida eterna, el paradero de las ent-mujeres (qué es tema aparte) y por qué Khazum lleva siempre escudos tan grandes, este es sin duda uno de los secretos mejor guardados de todos los mundos de fantasía.

Y sería una misión digna de cualquiera que se llame a sí mismo aventurero desvelar este misterio y descubrir los valles secretos donde viven las bellas mujeres orcas, entregadas a una vida de placer lésbico hasta que llega la temporada de apareamiento y se desata el desenfrenado cortejo nupcial de los pieles verdes.

Pensad sobre ello. Seguro que vuestro siguiente PJ tiene una motivación de personje extra. ¿Quién no desea ahora encontrar a las mujeres orcas?

lunes, 13 de abril de 2009

Los Abrazos Rotos (2009)

Las películas de Almodóvar han dejado de ser simples películas. A parte de haberse convertido en fenómenos mediáticos rodeados de ruedas de prensa y glamour, los estrenos de Almodóvar son un auténtico conjunto de formas artísticas. No hay más que ver los carteles que han plagado las marquesinas de muchas ciudades españolas en el último mes, tan warholianas, tan pop; el corto, los falsos preestrenos, las enormes escaleras exteriores que “ascendían” al cielo de los abrazos rotos en el círculo de Bellas Artes de Madrid. En fin, un sinfín de acogedores y mullidos elementos decorativos que consiguen que la Película aterrice en las salas con un público seguro muy amplio, y que las arcas se llenen rápido con el tintineo del metal. Como si de un nuevo producto se tratara, acompañada de un lanzamiento publicitario en toda regla... y de un diseño y calidad exquisitos; todo hay que decirlo. Gracias a ello, Madrid ha tenido unas gotas de color sobre sus grises adoquines, su cielo gris y sus grises aceras. Las cámaras de los “paparazzis” han dejado tranquilas por unos días a Belén Esteban y Vicky Berrocal, para mostrarnos el rostro perfecto de Penélope y la chaqueta militar de Pedro (esa que no se ha quitado a lo largo de toda la promoción).
Tampoco me parece mal que el preestreno se haga en el cine Proyecciones, en plena calle Fuencarral, arteria cool y gafapasta de la ciudad, pero, hombre, eso se avisa, que una va tan contenta a ver el peliculón de Clint Eastwood y se encuentra con una alfombra roja y el cine a cal y canto.

A decir verdad, todos estos pormenores relacionados con la película me han venido a la cabeza a la hora de escribir esto, porque por arte de magia se desvaneció todo pensamiento negativo (relacionado) cuando salí de ese mismo cine una semana después, tras haber visto “Los abrazos rotos”.
Porque sinceramente, y abriendo por completo mi corazón (cinematográfico): ¡Me encantó!
Cada detalle estaba perfectamente cuidado, cada elemento que entraba en el encuadre, cada botón de cada camisa, cada cuadro en cada pared... Todo, al milímetro. Y el color, ese color que ya se ha hecho un hueco primordial en el imaginario Almodovariano. Ese color muy saturado de Volver y Mujeres al borde de un ataque de nervios. Y la fotografía, excelente en todas sus variantes: el paisaje volcánico de Lanzarote, la luz de los interiores madrileños, el ambiente de un bar moderno (modernete), el retrato de una mujer... Y los personajes, intensos y completos, fabulosamente interpretados pero mejor aún dibujados, creados, inventados, por alguien que conoce, que mira, que observa. El guión de Los Abrazos rotos y de cualquier otra película (buena) de Almodóvar no se concibe sin provenir de una persona que se fija en cada detalle, que escucha cada conversación con una atención sociológica, de alguien que conoce (no sabemos como) los gestos, las miradas, las voces de las personas, alguien que sabe retratar las formas de ser de todas gentes, de todos los tipos. Quizá los personajes de Almodóvar sean tan redondos porque tienen un pasado. Lo que en argot cinematográfico se ha dado en llamar “biblia”, es en “Los Abrazos rotos” parte esencial de la estructura narrativa.
El lector que suela leer mis entradas, sabrá ya que soy gran admiradora de Penélope Cruz. Quizá se deba a que no vi aquel videoclip de Mecano que todo el mundo usa en su contra. O quizá se deba a que la considero una actriz muy buena. Una de dos.
Hay una cosa que Penélope sabe hacer muy bien, y es interpretar que interpreta, es decir, hacer de actriz. Como ya lo hiciera en La niña de tus ojos de Fernando Trueba. La diferencia entre su actuación “real” y su actuación de la pantalla es abismal.
En esta película está especialmente increíble. Almodóvar tiene ese amor (artístico) por ella que hace que la saque perfecta, que le dedique escenas enteras, que cuide su vestuario, sus peinados, sus palabras, tal como hiciera Hitchcock con sus famosas “rubias”. Y precisamente tiene mucho de Hitchcock está película, con sus insinuaciones al Cine Negro y ese lujo que caracterizaba las películas del director inglés. Concretamente la escena de la escalera, que el propio Almodóvar define como “definitivamente negra” me recordó enormemente a una película de Hitchcock. Sin embargo, pensando y repensando en esto, no logro recordar una escena igual en Hitchcock, aunque sí las escaleras de Sospecha y Vértigo, y sin ninguna duda, el paralelismo entre la escena seleccionada para el póster de Los abrazos, y Los pájaros de Hitchcock; entre el despeinado de Tippi Hedren y de Penélope, aunque uno rubio y el otro moreno, y la cara de miedo y de impotencia de ambas (cada cual por lo suyo).
El resto del elenco es perfecto en su conjunto: Lluis Homar y Jose Luis Gómez: verosímiles, reales y humanos, y Blanca Portillo no actúa, siente, y hace sentir al espectador. Tamar Novas muy creíble en su papel de jovenzuelo, y Rubén Ochandiano la verdad es que lo hace muy bien, aunque no se hasta que punto está actuando o es que es así. Choca la presencia de personajes secundarios (o más bien terciarios) que destacan más por estar en una película de Almodóvar que por ser quién son: Alejo Sauras, Dani Martín, Carlos Leal...
Y no se si se me escapa algo, seguramente alguna menudencia que pasa desapercibida en una composición entretenida y muy bien hecha. ¡Bravo!

lunes, 10 de noviembre de 2008

Caravana de Mujeres (1951)


A ningún residente en Madrid le habrá pasado desapercibido el eterno ciclo de cine del Oeste que ponen cada tarde en Telemadrid. No sé ya cuantos años debe llevar, pero más de tres seguro.
En el zapping de después de que acabe el programa que estamos viendo, ya más tumbados que sentados en el sofá, reparamos en unas antiguas imágenes un poco mal coloreadas. Esperamos un rato hasta descubrir a la estrella. Las películas del Oeste tienen el aliciente de que suelen contar con grandes bellezas de Hollywood.
Con forme avanza la película, seguramente te des cuenta de que ya la has visto. Deben tener menos de diez películas que van repitiendo. Entonces decides quedarte o levantarte. Caravana de Mujeres (William Wellman, 1951) es una de las más exhibidas. Dos veces me he topado con ella en estos años, y dos veces me he mantenido en el sofá, sin dejar de soportar las constantes interrupciones publicitarias.

La estrella en este caso es Robert Taylor, apodado “el hombre del perfil perfecto”, que interpreta a Buck, un conductor de caravanas violento y machista, del que, como suele ocurrir en estos casos, la película acaba mostrando el lado caballeroso y romántico.
Su misión es transportar un grupo numeroso de mujeres desde Chicago hasta un pueblo de California, habitado solo por hombres. Durante el trayecto hará frente a numerosas adversidades, ataques indios, partos, accidentes, defunciones... Pero, no desvelaré el final.

Para mi gusto, pasan demasiadas cosas durante el viaje. Es más, pasan todas las cosas posibles. Hay personajes que nacen, otros que mueren, traicionan, se enamoran... hay inundaciones, fuertes lluvias, sequías, se rompen las caravanas, se mueren los caballos, tienen que tirar los vestidos... En fin, que pasa absolutamente todo lo que podría pasar en un caso así. Claro que con un pequeño ataque indio no se construye una película.
Pero no deja de ser un peliculón de los de antes, con sus entrañables cabellos rubios chillones coloreados, sus prototipos, su final predecible y su estrella.

Según Google Maps, tardaría en ir andando desde Chicago hasta California 28 días y 22 horas. Creo que las planificaciones estás hechas para superhombres, robots u organismos provenientes de otros planetas. El caso es que siguiendo 555 indicaciones me planto en California. Me advierten que tenga cuidado porque puede que falten aceras o pasos para peatones en mi ruta.



Recurriendo de nuevo a San Google, me encuentro con una Asociación de Caravanas de mujeres, inspirada en la película e inspiradora a su vez de otra película, española, de Icíar Bollaín, Flores de Otro Mundo. Su finalidad es repoblar las zonas rurales de España, bajo el lema “Amor por la repoblación rural”. Ver para creer.

lunes, 10 de marzo de 2008

Bano, sale con su Panzer de caza...

Dado los problemas tecnicos que crea esto de la democracia me veo forzado a improvisar una entrada de la nada ¿De la nada?... NO, de la nada no, de un insulto personal... este en el intentaban tacharme de desesperado buscon, y maltradador de damas, porque lo que hacen en ese video no es otra cosa que maltratarlas, y eso me duele... me duele mucho, y como las cortas piernas del enano Khazum no le dan como para poder montar a caballo, no tiene caballo, y no puedo cortarle la cabeza y metersela en su cama.
Asi que le respondo con videos...
1- Ningun enano, me enseña a ligar, he enseñado a los mejores... (Preguntale a Will Smith o a Neil Strauss, que aprendieron de mi, y ahora enseña los conocimientos que yo les di) Dentro video...

http://youtube.com/watch?v=SRwnl7AHVMg

2- Mucho menos alguien a quien le enseño a bailar, alguien como este:

http://www.youtube.com/watch?v=N8W5QqdLsFA

PD:
Unas heridas duelen eternamente... (Siento que el video este en ingles y sin subtitular, pero con los dibujos de Disney me parecio muy gracioso, dentro de la gracia que me hace esta canción)

http://www.youtube.com/watch?v=0ykkiJnObOA

Otras son iremediablemente eternas...

http://www.youtube.com/watch?v=hSELWUSpS3c

Pero recordad...
No importa cuando, como, ni quien seas, cualquier hombre es capaz de dar el flechazo a cualquier mujer, si es buen arquero...

martes, 4 de diciembre de 2007

Cómo ligar en un bar

El post de hoy, en vez de escribirlo yo, nos lo van a explicar las tiras de Liberty Meadows de Frank Cho.

(Ya sabéis que pinchando se amplía...)


O más bien como NO ligar en un bar. Porque la verdad es que el pobre Dean siempre recibe, aunque está vez le ha caido una de las duras...

martes, 27 de noviembre de 2007

Porno y Rol

Es curioso lo que encuentras en Internet, dicen que mas del 90% de lo que hay en Internet es porno, conclusión siguiente, con la de basura informativa que hay... la cantidad de porno que debe haber hasta los mas enfermos deberían ser saciados...
Bueno, la entrada, si claro que es del 90% que tiene porno, pero relacionado con el rol, que si no alguien me la borrara y me quitara mi pin de la Sima de Rol...
Entre las razas mas antiguas del universo de ESDLA están los Ent, u hombres árbol, famosos por no encontrar a sus hembras, pero supongo que fue Pippin quien encontró la solución, claro la imprenta, "mas vale matar unos cuantos arboles que pasarse la vida sin ver hembra" famoso dicho Ent
Luego están los elfos, en su mayoría los machos son sexualmente ineficaces, pero las hembras tienen fama de todo lo contrario y ser especialmente fogosas, puede que sea esa la razón por la que hay tal cantidad en la red...

¿Que porque están los rectángulos azules? Aquí no repartimos porno gratuitamente, y tampoco cobrando, que esto lo leen críos por favor...
Entre los elfos también existen revistas con elfos, pero son para otros elfos, y si las censuraba solo se veía el rectángulo censor.
Luego los enanos, estos tienen muy pocas dado que su costumbre de escribir sobre roca complica mucho las cosas, pero para que no me despellejen vivo las féminas del blog y solo lo hagan cuando este muerto os pongo a un fornido enano (No os molesteis en preguntar por su sexo, yo tampoco lo se).
Los orcos tampoco se quedan atrás, después de los elfos son los siguientes, se nota que ambos tienen la misma procedencia, estos tienen gran material de todos los géneros y tendencias y fetichismos.La ultima raza y por suerte para todos con poca producción de porno son los hobbits, tienen para elfos, digo para gays y para heterosexuales pero ninguna es agradable...

martes, 6 de noviembre de 2007

Unos tanto y otros tan poco, o "Cursillo SdR para tener éxito con las mujeres"

Queridos amigos frikis, la vida es injusta. En SdR lo sabemos, y queremos haceros partícipes de ello.

Por este motivo, en el post de hoy vamos a hablar de hombres más suertudos que vosotros.

Aunque esto parezca Cosas de Frikis si lo digo, estos tipos de los que vamos a hablar siguen siendo menos molones que nosotros, los miembros de SdR, que vivimos rodeados de todos los lujos imaginables.

¿Y porqué son tan suertudos estos tipos? Pues porque ellos tienen en cantidad (aparte de muchas otras cosas) lo que vosotros solamente lográis imaginar en vuestros más humedos sueños: mujeres.




Esto es una mujer, por si alguien tenía dudas.

Bien, una vez aclarado este pequeño asuntillo, podemos seguir.

Veamos quienes son estos hombres y cuales son las claves de su éxito. Una vez conocido su secreto, vosotros podréis aplicarlo y ver si conseguís triunfar tanto como ellos. ¿Como os cuidamos, eh?


Ejemplo 1: Elegancia y promesas maravillosas


El Conde Drácula, siempre rodeado de bellas y lascivas vampiras dispuestas a cumplir sus oscuros deseos, es el claro ejemplo de triunfador entre el género femenino.

Su secreto: Vlad es un hombre que sabe lo que quieren las mujeres y él les promete todo eso: vida eterna, belleza incorrompible y posibilidad de cumplir sus fantasías sexuales. Además es un hombre apuesto, elegante, atento y educado. Y dicen que es muy bueno "en el ataúd", pero eso ya es otra historia.


Ejemplo 2: Melenas y rollito duro


Pocos tipos molan tanto como Lobo. Y podemos verlo en la huella (no la huella física, se entiende, aunque tratándose de Lobo todo es posible) que causa en las mujeres: los posters de él que las quinceañeras tienen en su pared y comentarios del tipo "a Lobo me lo follaba yo a ritmo de Manowar", muestran el éxito que tiene el czarniano.

Su secreto: Lobo es un Hombre, un macho de los de antes. Un tipo duro que toma la iniciativa y hace que las chicas se abandonen en sus brazos. Esos momentos salvajes que las mujeres necesitan son la especialidad de un tipo como Lobo. Y con la melena al viento, claro.


Ejemplo 3: Músculo y heroísmo


Conan, el mayor héroe de todos los tiempos causa pasión entre las féminas. Salvo cuando le da un arrebato amoroso, no es un hombre demasiado romántico. Prueba de ello es que ha dormido en los catres de las hijas de todos los posaderos entre Aquilonia e Hiperbórea.

Su secreto: Conan no sólo gusta a las mujeres por su musculoso cuerpo, curtido en cien batallas, sino también por su carácter, salvaje, si, pero a la vez noble y misterioso. En su mirada se reflejan los fuegos lejanos de muchas aventuras. Un hombre con mucho que contar.


Ejemplo 4: Guapete y poderes "oscuros"


Jackie Estacado, alias The Darkness, es un tío que lo tiene todo. Vale, le copia la posturita a Conan, pero aún así, tiene dinero, un trabajo que le gusta y un poder más chachi aún que el de Jerjes.

Su secreto: Es guapo. Vale, vosotros no podéis remediar vuestra fealdad. Pero Jackie no sólo es guapo. También cuida mucho su imagen. Viste con las mejores y más caras marcas italianas. Y cuida su melena con muchos champús y acondicionadores con aroma a frutas exóticas. Y tiene el poder de la tiniebla. Y parece ser que el demonio ese pequeñin de la motosierra y la gorra atrae mucho a las mujeres, como si fuese un bebé, porque Jackie se las lleva a todas de calle...


Ejemplo 5: Por el culo te la hinco


Ejemplo 6: Poder y riquezas


Todo el mundo sabe que Vultan, el príncipe de los hombres halcón, tiene un gran harén, lleno de las mujeres más bellas de Mongo. Pero claramente ellas no están allí por él, por sus malos modales, ni su barrigón cervecero...

Su secreto: Vultan es rico y poderoso. Con su poder puede obligar a las mujeres de su reino a obedecer sus deseos. Con su dinero puede comprar a las que vivan en otros reinos. Y nunca descarta el rapto, como hizo con nuestra querida Dale. Vultan es un hombre con las ideas claras.


Ejemplo 7: Cuestión de tamaño


Esto debe ser un error. ¿Hulk en esta lista? ¿Hulk rodeado de tantas mujeres? Es grande, verde, feo, tonto... Y cuando se transforma no hay nada que le reviente el pantalón.

Su secreto: Debe ser rico, porque si no no yo no me lo explico.



Bien, amigos, espero que hayáis aprendido algo con este post, y si no, pues nada otra vez será.


Nota: Para que nuestras lectoras femeninas (si es que las tenemos), no se ofendan, aclararé una cosa: he querido hacer lo mismo con mujeres que tengan un harén con un montón de tíos. Pero eso es más difícil. El mejor ejemplo que se me ocurría era Red Sonja, que siempre está con un montón de hombres. El problema es que ella no los usa en plan harén.


Solamente le gustan para darles con el hacha. Pensé que a lo mejor le iban las mujeres, pero tampoco iba por ahí la cosa.


También se las carga. Y es que Sonja es una mala bestias, la tía. En cuanto ve mucha gente junta, allá va ella a masacrarlos... incluso a los amiguetes de Vultan.


Tú fijate, leones con alas y va la tía y.. ¡zas! Hacha y espada...


En fin, queridos frikis, os dejo, que tanta sabiduría de golpe no es buena.

domingo, 7 de octubre de 2007

ANALISIS QUÍMICO DE LA MUJER

La Santa Inquisición ha detenido a Adán, un estúpido alquimista que ha creado un nuevo elemento químico que podría destruirnos a todos.

Después de ser sometido a un "interrogatorio" especial, ha confesado.

Aquí se detallan las características de ese elemento, que, desgraciadamente, ahora pulula libremente por nuestro mundo en grandes cantidades.

Se recomienda huir de él en cuanto se vea aparecer. (Suele encontrarse formando grandes masas móviles)

SÍMBOLO Mu.

PESO ATÓMICO 55 kg. valor correspondiente a la media ponderada, ya que se conocen muchos isótopos de geometría y tamaño muy diversos. Las dimensiones atómicas del isótopo más preciado son 90x60x90.

HISTORIA El elemento fue descubierto por el alquimista Adán, quien entusiasmado por el descubrimiento abordó rápidamente su estudio. No obstante, poco después, convencido de su peligrosidad y difícil manejo, abandonó sus investigaciones. Algo se ha avanzado desde entonces, pero aún es mucho lo que resta por saberse de este elemento. Hasta los quince años se le encuentra químicamente puro; de ahí en adelante, y hasta los ochenta, se encuentra mezclado con gran cantidad de barnices, carbón, ceras, sustancias grasas y cremas de olor insoportable.

ESTADO NATURAL Se encuentra en la naturaleza en grandes cantidades, pudiendo adoptar diversos colores: negras, blancas, amarillas ......
PROPIEDADES FÍSICAS Elemento muy inestable, tiene un periodo de semi desintegración de 28 días. Es muy frágil y nada maleable. Hierve con el menor pretexto y se congela sin razón alguna. Pierde su agua de cristalización (lágrimas) a la menor contrariedad. Es tan volátil que se evapora cuando le da la realísima gana.

PROPIEDADES QUÍMICAS Se trata de un elemento químicamente muy reactivo. Captan azufre (Se sulfuran) con suma facilidad. Se acomplejan muy fácilmente, incluso con los ligandos más extraños. Posee gran afinidad por el oro, plata, platino y piedras preciosas. Es un reductor muy enérgico (reducen la riqueza del varón rápidamente)- En principio, y dado su sabor amargo, se le consideró un ácido. Sin embargo, en otros casos se asemeja más al NaOH (bien por lo de sosa, bien por lo de cáustica); es decir, se comporta según le convenga. Es, pues, un anfótero. Aunque la valencia más común es 1 (por falta de reactivo), puede actuar con valencias muy superiores: poligamorfia. Desaloja a todos los elementos de su familia. Pertenece al grupo de las Tierras raras.

MARCHA ANALÍTICA DEL RECONOCIMIENTO Ensayos organolépticos: Olor, en general agradable; Sabor indescriptible; tacto: macizo. Precipita rápidamente frente a un millonario. Confunden al mejor químico: son capaces de hacer ver lo negro, blanco.
USOS Muy ornamental; excelente como afrodisiaco.

PRECAUCIONES Dada su gran reactividad, sobre todo en caliente, deben manipularse con extremado cuidado. En manos inexpertas pueden resultar explosivas. A altas concentraciones (más de dos unidades juntas), resultan especialmente peligrosas. En caso de intoxicación por contacto con una excesiva cantidad (más de tres en una noche), se recomienda reposo absoluto y dosis masivas de vitaminas y reconstituyentes.

Comenta con nosotros. Hasta el pequeño Cthulhu lo hace desde su nuevo móvil con tecnología 3G.

Comentad, comentad. Cuanto más comentéis, antes volverá Cthulhu desde su encierro abisal en R'Lyeh.