Mostrando entradas con la etiqueta Steve McQueen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Steve McQueen. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de enero de 2009

Papillon (1973)

Papillon es un preso francés, condenado por un asesinato que no ha cometido. Se verá envuelto en el terrible sistema carcelario colonial francés, pero su integridad mental le impedirá perder la esperanza de la libertad. Suena cursi, pero es verdad. La película refleja como la esperanza puede salvar a un hombre.
Papillon, el durísimo e íntegro Steve McQueen, el primero de los duros, cuyo cuerpo sufre los horrores del hambre, la tortura y la esclavitud, no pierde en ningún momento las ganas de vivir.

Su compañero de desgracias, un irreconocible Dustin Hoffmann, es un conocido falsificador, cuyo dinero les hará la existencia más agradable por momentos. Pero tras sufrir numerosas traiciones ambos comprueban que ni siquiera el dinero los sacará de ese terrible laberinto.

La cinta se hace desagradable de ver. Es larga, muy intensa. Todo son malos momentos. Excepto cuando Papillon es adoptado por una tribu indígena y se crea una situación tan idílica como poco realista. Pero también es emotiva; queda gente buena entre el marasmo de corrupción. Quedan valores, sentimientos. Hay cosas que ni el hambre ni la tortura borran de la existencia humana.

Papillon
es la lucha por la libertad. Pero no por la libertad como concepto, sino libertad física e individual. Libertad como contraposición a cárcel, a encierro, a barreras.Y crítica. Crítica al colonialismo francés, al sistema penitenciario de la Guayana Francesa, a la corrupción.


Comenta con nosotros. Hasta el pequeño Cthulhu lo hace desde su nuevo móvil con tecnología 3G.

Comentad, comentad. Cuanto más comentéis, antes volverá Cthulhu desde su encierro abisal en R'Lyeh.